rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
5 de abril de 2007

25 años de la guerra de las Malvinas

Hace unos días se conmemoró el vigésimo quinto aniversario del comienzo de la guerra de las Malvinas que enfrentó a Gran Bretaña y a Argentina por culpa de la disputa territorial de las islas del mismo nombre situadas en el Atlántico sur.

Esta guerra es también una muestra de cómo dos regímenes políticos con pocos escrúpulos mandó a morir a sus soldados a un conflicto absurdo. Por un lado Margaret Tatcher, la «dama de hierro», líder del gobierno conservador británico que, entre otras cosas, apoyó al régimen de Pinochet. Por el otro, la ya hundida dictadura militar argentina con Leopoldo Galtieri como presidente ocasional. Y en medio un pedazo de tierra en el océano.

Las islas Malvinas ha sido siempre un territorio disputado. Inicialmente fueron españolas, después francesas, más tarde argentinas y en 1833 los británicos las tomaron por la fuerza. Desde entonces Argentina las ha reclamado. Esta reclamación se hizo patente el 1 de abril de 1982, cuando fuerzas argentinas desembarcan en las islas. Si bien durante los primeros días de la guerra, Argentina consiguió conquistar las islas, a los pocos días los británicos y su abrumadora superioridad tumba cualquier posibilidad de que la invasión prospere.

Finalmente, y tras unos meses de escaramuza, el Reino Unido recupera el territorio. Como siempre ocurre en las guerras, la guerra de las Malvinas no sirvió más que para causar muertes y mostrar al mundo lo que la intransigencia de dos países puede arruinar y complicar las vidas de cientos o miles de personas.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,068 segundos.
Gestionado con WordPress