rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
14 de febrero de 2008

Objetos fuera de lugar

Foto del famoso y enigmático martillo

Pensaba que ya había hablado de los objetos fuera de lugar o out of place artifacts (OOPART), pero sorprendentemente no lo había hecho. Dentro de todos los asuntos del llamado «mundo del misterio», uno de los que me resultan en principio más inexplicables es precisamente el de los OOPARTs. He dedicado ya un pequeño artículo al mecanismo de Antikitera, aunque para mí no es un objeto fuera de lugar en el estricto sentido de la palabra.

Lo primero sería definir qué es un objeto fuera de lugar. En mi opinión más que «fuera de lugar», lo correcto sería «fuera de tiempo». Un OOPART es un objeto que se encuentra en un contexto en el que teóricamente es imposible que esté. Existen muchos ejemplos, pero curiosamente me he puesto a buscar por internet información en castellano y fotografías sobre algunos de estos objetos y no he sacado muchos datos en limpio.

De memoria podría citar martillos, huellas de zapatos, esferas metálicas y algunos otros objetos absurdos encontrados en estratos geológicos con una antiguedad de decenas o centenares de millones de años. La mayoría de ellos ya tienen una explicación razonable, como las esferas metálicas encontradas en Klerksdorp (Suráfrica) en estratos geológicos de 2.800 millones de años. Estas formaciones han sido explicadas como nódulos de pirita de origen metamórfico (Wikipedia).

Pero otros no han tenido una explicación tan clara. El caso del martillo de Kingoodie (Escocia) que podéis ver en la foto no ha podido ser rebatido totalmente por los escépticos. No se ha encontrado una solución lógica para este objeto encontrado en una piedra arenisca de unos 400 millones de años de antigüedad. Sólo se dice que el óxido tendría que haber acabado con el metal en todo este tiempo y que por tanto es imposible que el metal esté prácticamente intacto, pero no se da una solución convincente. Al menos de momento no se ha encontrado.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,136 segundos.
Gestionado con WordPress