rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
16 de octubre de 2008

‘Kanji para Recordar’

El otro día comentaba, entre otras cosas, una web que nos ayudaba a una tarea por la que todo aquel que quiera aprender japonés tiene que pasar: saberse los tres mil kanjis o ideogramas «básicos». A través del grandísimo blog de Kirai he encontrado un montón de información sobre libros para aprender esta difícil lengua. He ojeado algunos de ellos y los hay para todos los gustos: gramática, expresiones, tablas con los alfabetos silábicos (o kana) hiragana y katakana y, lo que a mi más me llama la atención, los kanji.

Dentro de los libros para aprender los kanji elementales me ha gustado uno. Se trata de ‘Kanji para Recordar’ de James W. Heisig. Es una muy cuidada edición en castellano (y un tocho de 536 páginas) realizada por Marc Bernabé y Verònica Calafell con el original ‘Remembering the Kanji’ como referencia. La diferencia de este libro con otros es que no se trata de una mera tabla de ideogramas con sus significados, sino que de muchos de ellos nos cuenta su origen. Muchos de ellos son una estilización de una idea que se plasmó inicialmente como un pictograma que evolucionó con los siglos en China y luego fueron exportados a Japón a través de Corea. En otros de estos kanji se ofrecen reglas mnemotécnicas para recordarlos a través de algún rasgo o una historia.

Recomiendo este libro a todos aquellos curiosos de los alfabetos, de los idiomas o simplemente como una lectura para mentes inquietas…



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,043 segundos.
Gestionado con WordPress