rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
6 de febrero de 2009

Homenaje a Hans Beck, inventor de los «clicks»

Los que me siguen saben de mi afición por los «clicks» de Playmobil. A ellos les he dedicado algunas entradas del blog y casi siempre me he hecho eco de los diferentes eventos que se han celebrado, especialmente de la asociación nacional de coleccionistas de Playmobil. Pues bien, aunque supongo que ya lo sabéis, el inventor de estos muñequitos murió el pasado 30 de enero. Se llamaba Hans Beck y no he podido evitar dedicarle al menos un post de homenaje. Al igual que yo, muchos otros muchos blogs han llevado la noticia de su muerte. Y es que quien más y quien menos hemos jugado alguna vez con los «clicks», distribuidos hasta en 70 países. En total se han producido más de 2.200 millones de ejemplares.

Leyendo diferentes artículos, me sorprenden algunas cosas. En «Hans Beck, el padre de los clicks» se dice que no era más que un joven carpintero alemán apenas con estudios cuando entró a trabajar en una ebanistería. Siempre le gustó construir figuritas de personas, animales y coches para que jugaran sus hermanos. En 1958 pasó a trabajar para Geobra Brandstatter como diseñador de juguetes. En 1971 recibió el encargo de diseñar una serie de juguetes educativos. En un principio el encargo se refería sólo a vehículos y edificios, aunque a Beck se le ocurrió la idea de incorporar también figuritas humanas. En 1974 nacieron los primeros «clicks».

Lo innovador es que los dotó de cierta movilidad y que las piezas de las que estaban compuestos podían intercambiarse: el pelo, la cabeza, el tronco, los brazo y las piernas se mezclaban entre unos y otros para dar como resultado miles de combinaciones. No en vano, su diseño, sencillo y a la vez rompedor, lo ha convertido en un icono más del siglo XX. Otra cosa no menos innovadora es la vocación social del juguete. Más allá del puro entretenimiento, las diferentes series de Playmobil (series históricas aparte) representaban sectores de la vida real: hospitales, bomberos, policías, obras públicas y otros muchos. En el obituario que le dedica El País se dice que siempre buscó la verosimilitud y rigor en los detalles, huyendo de la fantasía y también de la violencia explícita (no hay «clicks» soldados con armas, ni tanques, lo más parecido son los caballeros medievales o los piratas)…

Ahora sólo nos queda esperar que el legado que Beck nos ha dejado perdure tal y como su creador quiso que fueran y que muchos niños (bueno, y no tan niños) sigan disfrutando de estos geniales juguetes.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,065 segundos.
Gestionado con WordPress