rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
7 de febrero de 2009

La nueva izquierda francesa

Hace unos días leí en El País una entrevista a Olivier Besancenot. Me llamó mucho la atención, porque es la plasmación real del descontento hacia el sistema liberal de mercado y porque una propuesta como la que presenta este político francés sería impensable hace tan sólo un lustro, en plena euforia neoliberal. Besancenot, cartero «mileurista» de 35 años, se ha convertido en una de las caras más populares del panorama político del país vecino. Ha utilizado con maestría la televisión, donde ha aparecido con profusión en entrevistas y otros programas para explicar sus propuestas.

Recientemente ha fundado (o refundado) el Partido Anticapitalista francés. Así dicho, el nombre suena de lo más radical, aunque lo que defiende no es nada descabellado: supervisión estricta por parte del Estado de las grandes empresas, nacionalización de la banca, aumento de los subsidios sociales, expropiación de inmuebles vacíos o abandonados y otras propuestas dirigidas a que el Estado recupere lo perdido durante la fiebre privatizadora de décadas pasadas y retome el «modelo social francés». De ahí que el nombre no sea de lo más descriptivo, ya que estrictamente hablando no es un partido anticapitalista sino, en sus propias palabaras, un partido que aboga por el socialismo del siglo XXI, moderno, democrático y que ha aprendido de los errores del pasado (léase Unión Soviética).

Lejos de ser una anécdota, el partido de Besancenot puede dar una sorpresa en las próximas elecciones francesas. Las encuestas le dan un 13% de los votos. La izquieda está con él y mayoritariamente le consideran un buen líder. Pero posiblemente cuando la crisis amaine, los posibles votos para el Partido Anticapitalista vayan finalmente a los socialistas… Aunque no consiga nada, esperemos que sirva como reflexión para las formaciones mayoritarias y dejen de un lado, aunque sea sólo un poco, su fe ciega en el mercado libre.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,053 segundos.
Gestionado con WordPress