rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
13 de marzo de 2007

El cartel de la Semana Santa 2007

Cartel anunciador de la Semana Santa de Zamora 2007

Hace unas semanas la Junta Pro Semana Santa de Zamora presentó el que será el cartel de la Semana Santa de este año. Está basado en la obra del pintor Fernando Pennetier. De nuevo la austeridad elegante y un diseño más que pasable (sobre todo teniendo en cuenta los despropósitos de otros años) son la base del cartel. Para mi gusto es uno de los mejores de los últimos tiempos.

El acto de presentación no ha estado exento de polémica debido bien a la incompetencia de la Junta Pro Semana Santa o bien a su sectarismo, ya que gente que dedica buena parte del año a difundir la Semana Santa de Zamora en sus webs no fueron invitados pese a sus reiteradas peticiones. Parece ser que es necesario pertenecer a la oligarquía local para tener acceso a los cenáculos semisecretos de la Junta. Este tipo de conmemoraciones son de todos, algo que no deberían olvidar.

10 de marzo de 2007

El estilo polaco

Hacía ya tiempo que quería escribir sobre unos de los personajes más odiosos y siniestros de la moderna Europa comunitaria. Digo «unos» porque son dos gemelos, inseparables y por tanto con vidas paralelas. Lech y Jaroslaw Kaczynski son presidente y primer ministro, respectivamente, de Polonia, un país que tradicionalmente se ha destacado por su fuerte oposición al régimen comunista de Moscú en los tiempos del telón de acero.

El otro día se publicó la noticia de que se han tomado medidas para eliminar la memoria y los derechos económicos de los polacos que combatieron con la Brigadas Internacionales a favor de la República Española durante la guerra civil. Se trata de un proyecto de ley que acabará con las pensiones de los veteranos de la segunda guerra mundial que lucharon contra el fascismo.

No es más que otra iniciativa más de los gemelos y de su partido Ley y Justicia, rayano en la ultraderecha, que se propone eliminar todo vestigio del pasado comunista. Quizás muchos polacos y europeos estén (o estemos) de acuerdo con algunas de estas medidas (por ejemplo eliminar los símbolos de los regímenes totalitarios), pero no con las formas. Incluso el legendario líder sindical Lech Walesa, que a comienzos de los ochenta se enfrentó con el régimen del general Jaruzelski, se ha desmarcado.

La Unión Europea está encontrando en Varsovia uno de los principales escollos para elaborar una política sobre, por ejemplo, el cambio climático, el aborto, la defensa común, el laicismo, la inmigración y otros asuntos de vital importancia para el futuro de la unión.

A veces la sociedad, sin quererlo, crea monstruos que crecen por sí mismos al amparo de la demagogia y el populismo y a los que después es difícil parar. Me es imposible no establecer paralelismo entre los peculiares gemelos polacos y la cúpula del actual y radicalizado Partido Popular español. Si el principal partido de la oposición llegara al Gobierno de España en tal estado de radicalización, ¿tendríamos un gobierno «al estilo polaco»?

8 de marzo de 2007

9ª encuesta AIMC a usuarios de internet

Hoy se ha publicado la 9ª encuesta sobre hábitos de los internautas que realiza la AIMC anualmente. Este año hemos sido 49.418 participantes, lo que supone una muestra notable del universo investigado. De entre los múltiples datos que aporta este informe destacaría algunos.

Por un lado, la cantidad de personas que se conectan a través de redes wifi suponen ya más de la mitad del total (55,6%). La banda ancha está ya totalmente impuesta con más del 90% de todas las conexiones. De los datos también está claro que internet ha sustituido a la televisión. El 68% aseguran ver menos televisión desde que utilizan internet. El 62% pasan en internet el tiempo que antes dedicaban a no hacer nada.

En el apartado de últimas webs visitadas, el ránking de las cinco primeras sitúa a (cómo no) Google en la primera posición seguida por Hotmail, Marca, Yahoo! y El País. YouTube ya está en el décimo lugar.

El informe [PDF] de 153 páginas puede descargarse en la web del AIMC.

24 de febrero de 2007

La bandera de Zamora en la concentración de hoy

Imagen del vídeo de 20minutos donde aparece la bandera

Mirando un vídeo en 20minutos.es sobre la concentración de hoy de la AVT y el PP contra la sentencia del Tribunal Supremo (lo de la rebaja de pena a De Juana Chaos) me he quedado de piedra al divisar una enseña bermeja, la bandera de Zamora. Suerte que la gente a nivel nacional no sabe de dónde es. Para colmo no es la primera vez que nos encontramos con esta bandera en una manifestación. Hace cosa de dos años, en Salamanca, también se pudieron ver unas cuantas banderas de Zamora durante la manifestación en contra de la devolución de los papeles robados por Franco a Cataluña. Las vimos junto a otras de Falange, del Partido Tradicionalista y alguna con el «aguilucho». La crème de la crème.

Aunque no soy zamorano de nacimiento, sí he vivido la mayor parte de la vida aquí y me produce naúseas ver que alguien se arroga la representación de la ciudad y de la provincia portando la bandera. Aunque, pensándolo bien, quizás sí sea representativo de la gente de una de las ciudades más reaccionarias y atrasadas de toda España.

21 de febrero de 2007

La nueva campaña de la DGT

Publicidad impresa de la nueva campaña de la DGT

El pasado día 10 de febrero se presentó la nueva campaña publicitaria de la Dirección General de Tráfico. Serán dos comerciales, uno sobre el uso del cinturón y otro para fomentar el uso del casco. La publicidad consta de publicidad para prensa, radio y televisión. La realización de la campaña para televisión ha corrido a cargo de la directora de cine Isabel Coixet.

Para mi gusto es una de las mejores campañas de Tráfico hasta el momento. No ya por las formas, sino por la originalidad del contenido. Ya no se recurre a imágenes escabrosas para disuadir de los peligros de las imprudencias en la carretera, sino que se enfatiza en el hecho mismo de llevar el cinturón o el casco y que el motivo es lo de menos. En pocas palabras, se aparca la emotividad para usar la razón.

La agencia publicitaria que ha llevado a cabo la campaña es Publicis, a la que conocemos por haber ideado las campañas para Lotería Nacional, Coca-Cola, Hewlett Packard, Marca, Garnier, Conservas Calvo, Agencia Tributaria, Ballantine’s, García Baquero, Direct Seguros, Cruz Roja y muchos más.

20 de febrero de 2007

Otra más

Sorprendentemente ya no nos sorprende encontrarnos con una nueva manifestación organizada por los de siempre, con el único propósito de armar un poco de jaleo. No entiendo otro motivo. Hace sólo quince días que vivimos el último despropósito. Quizás les convendría hacerlo algo habitual y periódico. Cada semana contra un asunto diferente o contra el mismo. Qué más da. Si el motivo es lo de menos, porque todas las protestas derivan en una sola: contra el Gobierno de España. No importa la causa. Cualquier excusa es buena. Y muchos (la mayoría) estamos ya tan cansados de esta actitud que nos lo tomamos en broma. ¿O es que podemos hacer otra cosa?

Como otras veces, lo más grave es que los de siempre están manipulando a la gente que, con buena fe, acude a manifestarse bajo unas premisas que en última instancia son sesgadas o simplemente no son ciertas. La ignorancia o la excesiva confianza anula la capacidad crítica de los más entusiastas. Ni siquiera se atreven a verificar las causas de esa «indignación», no vaya a ser que sean falsas.

17 de febrero de 2007

Festival Audiovisual Exponentes ’07

Esta mañana me enteré de los grupos que participarán en el próximo Festival Audiovisual Exponentes ’07, a celebrar el día 3 de marzo en el Centro Cultura de Caja España. En su página web pueden consultarse las diferentes actividades que se han organizado. Ya hay docenas (o cientos) de carteles pegados por las paredes de Zamora.

Si el año pasado la selección de bandas fue exquisita (12twelve, Clovis, Remate y El Hijo), este año las cosas prometen mucho más, ya que se contará con las actuaciones en directo de El Columpio Asesino, Niños Mutantes y Schwarz. Tres grandes grupos, aunque mis preferencias se decantan hacia los terceros. Al igual que el año pasado, las actuaciones musicales sólo serán una parte del festival, que contará además con acciones audiovisuales como videoperformances y actividades interactivas.

El festival está organizado por la Asociación Cultural Expediciones y colaboran varias instituciones públicas y privadas, así como locales de la ciudad.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,047 segundos.
Gestionado con WordPress