rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
10 de julio de 2005

El mundo en tus manos

Esta noche escuchando Milenio 3, el programa sobre misterio de la Cadena SER han comentado la nueva herramienta que Google ha liberado y que aún está en fase beta. El software en cuestión se llama Google Earth y nos permite sobrevolar todo el globo terráqueo a través de imágenes tomadas por satélite. Esto no es nada nuevo. Otros sitios como TerraServer o Keyhole ya venían haciéndolo desde hace años. La novedad radica en que Google Earth se instala en nuestro ordenador, de forma que el control es más sencillo y rápido, pudiéndonos mover sin grandes problemas por todo el planeta. Uno de los fallos es que a nivel de España no llega al detalle del SIGPAC del Ministerio de Agricultura.

Zamora en Google Earth

Probé a buscar Zamora [ver imagen] y la única imagen que salió era una bastante antigua y con poca resolución que ya había encontrado vía Keyhole. Una pequeña desilusión que no empaña la gran utilidad de esta herramienta.

9 de julio de 2005

Nuevo website de RTVE

La web de RTVE ha cambiado por enésima vez en los últimos meses, aunque en esta ocasión los cambios parecen más profundos. Se ha cuidado mucho más el grafismo y se han ordenado las secciones de manera más clara e intuitiva. Es mucho más ligera que antes y el uso combinado de gráficos y textos es más inteligente, aunque está a años luz otros sitios de medios como la BBC (cómo no) o más cerca, de la Televisió de Catalunya.

17 de octubre de 2004

Nuevo artículo sobre la Motown en rmweb

Ayer añadí un nuevo artículo (bueno, para ser exactos la primera entrega) en mi web personal rmweb. Se trata de la historia del sello discográfico Motown. No es un artículo de mi cosecha, sino que simplemente lo he traducido del inglés. Debido a su extensión lo iré entregando por capítulos. De momento el primero está disponible. Espero que lo disfrutéis.

5 de octubre de 2004

John Titor, el viajero del tiempo

Dentro de todas las delirantes historias que se cuentan por internet, la de John Titor se lleva la palma por raro y orginal. Según su página web, él es un viajero que viene del futuro para avisarnos de todo lo que nos espera (todo desgracias y catástrofes). Navegando por ella nos encontramos con secciones sin desperdicio, como algunas fotos de la máquina del tiempo o la tienda donde se puede comprar todo tipo de objetos de promoción.

29 de septiembre de 2004

Aprendiendo alemán

Hace tiempo que descubrí un curso de alemán del canal internacional de la televisión pública alemana Deutsche Welle. Esta dividido en tres bloques: el nivel básico, el nivel medio y el alemán comercial. Aparte de las lecciones escritas en formato PDF, se adjuntan para cada una de ellas archivos de audio en formato MP3, convirtiendo el curso en una forma amena de aprender la lengua de Goethe.

La web para descargarse (o escuchar en línea) el material es ésta.

22 de septiembre de 2004

Copias y descargas sin ánimo de lucro

Yo siempre defendí que la reforma del Código Penal no iba contra los usuarios de descargas a través de redes p2p en contra las copias de CDs de audio sin ánimo de lucro.

A pesar de ello y de manera incomprensible hubo medios de comunicación que afirmaban lo contrario. La información que ya había escuchado se confirma ahora con el comunicado de la FACUA, que desmiente cualquier intervención legal en los usuarios que actúen sin ánimo de lucro. Aquí podéis leer el artículo.

19 de septiembre de 2004

El archivo de internet

En la web archive.org podemos encontrar un interesante y a todas luces complicado proyecto. Se trata de almacenar todas las páginas web de internet para que puedan ser consultadas. Supongo que esto implicará el uso de ingentes cantidades de memoria. De momento parece que se va consiguiendo. Vosotros mismos podéis probarlo escribiendo una URL. Feliz viaje al pasado.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,045 segundos.
Gestionado con WordPress