8 de diciembre de 2005

Tras dos años en suspenso, el ‘Purple Weekend’ vuelve a celebrarse. Comenzó ayer mismo, día 7, como siempre en León. Este festival puede considerarse como uno de los principales eventos mod de Europa e incluso del mundo.
En esta edición los cabezas de cartel serán Herbie Goins, los veteranos The Zombies, Doctor Explosion, Cooper, Fastball y The Undertones. El festival sigue bajo la dirección de Alejandro Diez, ex-componente de la banda mod leonesa Los Flechazos y actual artífice de Cooper.
El ‘Purple Weekend’ finalizará el próximo 10 de diciembre.
2 de diciembre de 2005

Goldfrapp es un dúo británico formado en 1999 por Allison Goldfrapp y Will Gregory. Los primeros frutos de su trabajo vieron la luz en 2000 en forma del disco ‘Felt Mountain’, con un tema inquietante, ‘Lovely head’, que alcanzó el quinto lugar en mi lista de las mejores canciones internacionales de aquel año.
Pero mi decepción fue mayúscula al escuchar ‘Black Cherry’ en 2003. El giro estilístico no terminaba de convencerme. Es por esto que cuando este año se anunció la salida de su tercer álbum ‘Supernature’ me mostré escéptico.
Finalmente lo escuché y me llevé una agradable sorpresa. Me enganchó. Sobre todo el tema ‘Ride a white horse’, con un uso exquisito de la electrónica, aunque sin renunciar a ese deje un tanto misterioso y marcial característico. Ya os adelanto que estará entre lo mejor de este año. El resto del disco mantiene el tono, la coherencia y la fuerza.
24 de noviembre de 2005
Mi iPod 20 Gb de cuarta generación cumple hoy un año. Durante todo este tiempo nunca me ha fallado, la batería se ha comportado perfectamente (la duración suele ser de entre 8 y 10 horas con un funcionamiento normal) a pesar de que lo he usado prácticamente a diario durante todo este tiempo.
Aún así corregiría algunas cosas. A saber: Un interruptor para apagar el iPod de alguna manera. Lo único que tiene es un botón que «suspende» el aparato. Sólo cuando pasa determinado tiempo «suspendido» se apaga. Otro problema es moverse por las listas, sobre todo cuando son largas. Aunque la rueda táctil es rápida, a veces es poco práctico. También se echan de menos efectos como los fundidos entre las canciones o el equilibrado de volumen entre los temas.
Como curiosidad, y siguiendo la lista que puse hace tiempo con lo más escuchado, aquí estan las 25 canciones más escuchadas de entre las 3801 que tengo almacenadas en este primer año de iPod:
- La Habitación Roja – El eje del mal (21 veces)
- La Habitación Roja – Nuevos tiempos (17)
- A.S Dragon – L’alchifumiste (14)
- Belle & Sebastian – Dear catastrophe waitress (14)
- De La Rosa – A pleno sol (13)
- Cola Jet Set – El amor mejora (12)
- Juniper Moon – Me siento mejor (12)
- Love of Lesbian – Maniobras de escapismo (12)
- Bloc Party – Like eating glass (11)
- Cola Jet Set – Quiéreme (11)
- Experience – Hemisphére gauche (11)
- La Casa Azul – Cerca de Shibuya (11)
- Is – El centro de mi vida (11)
- La Casa Azul – Hoy me has dicho hola por primera vez (10)
- The Zephyrs – Roberta Flack (10)
- Triana – En el lago (10)
- Aerolíneas Federales – Soy una punk (9)
- Cooper – Múnich (9)
- Los Planetas – La playa (9)
- Los Planetas – Un buen día (9)
- Panorama – Blanco (9)
- Paraíso – Para ti (9)
- Vacaciones – Poppy girl (9)
- April March – Mignonette (8)
- Cecilia – Un ramito de violetas (8)
20 de noviembre de 2005
Así dicho, el nombre de Francisco Nixon a la mayoría no les dice nada. Pero si digo que se trata de Fran Fernández, cabeza visible de Australian Blonde y que junto con Sergio Algora (ex-Niño Gusano) han formado La Costa Brava, un grupo que los últimos años nos ha dado muchas alegrías, la cosa cambia. Ahora, este músico hiperactivo y muy prolífico está enfrascado en su nuevo proyecto llamado precisamente Francisco Nixon.
Ayer por la tarde, buscando quién era el grupo original que compuso el tema ‘Olvida el Ayer’, que versionan La Costa Brava en su último trabajo, di con esta bitácora. Revela la vida cotidiana de un auténtico mito, cómo vive una superestrella del indie nacional. Además se actualiza con bastante frecuencia.
18 de noviembre de 2005
Bajo este nombre un tanto ridículo y ya usado se presenta el nuevo programa musical de TVE. Se emitirá a partir de enero en La 2 y será un escaparate para la escena independiente nacional con actuaciones (nada de playback). Con una exigua duración de media hora, está programado para los sábados después de ‘Los Lunnis’.
El espacio estará supervisado por el veterano locutor de Radio 3 Jesús Ordovás, uno de los adalides del underground patrio desde los tiempos de la «movida» y que tiene todo mi respeto. Esperemos que ‘iPop’ no sea más música comercial disfrazada de indie. Según se cuenta, en el primer programa los invitados serán Los Planetas (empieza bien, veremos como sigue).
Como complemento a las actuaciones en vivo, también se ofrecerán vídeos musicales, novedades en DVD, videojuegos, etc.
11 de noviembre de 2005

Si tuviera que realizar un reportaje o un documental sobre los graves disturbios en Francia de las últimas semanas no lo dudaría: la banda sonora sería de Experience.
La banda gala, producto de la escisión de Diabologum tiene dos discos publicados ‘Aujourd’hui, Maintenant’ [Hoy, Ahora] (2001) y ‘Hemisphère Gauche’ [Hemisferio Izquierdo] (2004). No tienen pelos en la lengua a la hora de denunciar las injusticias de la sociedad francesa y por extensión, de la sociedad occidental actual.
Sus letras son de lo más comprometido. Es muy recomendable hacerse con ellas y leerlas a la par que se escuchan los temas. Aunque no se sepa francés, determinados asuntos son universales y trascienden el idioma.
31 de octubre de 2005

Si siempre se ha definido a Los Brincos como los Beatles nacionales, ahora podemos decir, salvando las lógicas distancias, que Lori Meyers son los Oasis patrios.
Y es que los de Granada con su último trabajo, ‘Hostal Pimodán’, se han despegado de las críticas que les consideraban meros imitadores del noise pop de Los Planetas. Sus referencias siguen siendo el pop más melódico de los sesenta. Algunos de los temas recuerdan mucho a tiempos pasados, pero pasados por el tamiz de los nuevos sonidos. Sin duda, uno de los discos nacionales del año.