30 de octubre de 2005

No hace mucho tiempo que Pete Doherty, vocalista de la banda británica The Libertines, fue expulsado del grupo por consumo de heroína y crack. La modelo Kate Moss rompió su relación con él precisamente por esta adicción. A pesar de todo, Doherty ha seguido adelante.
Prueba de ello es que ha montado su propia banda. El resultado se llama Babyshambles. Su disco, muy esperado por otra parte, por fin se ha publicado. Los diecisiete temas que componen el trabajo son rock crudo y directo, calcado al que hubieran hecho The Libertines en sus mejores momentos. Frescura e inmediatez son sus principales bazas desde las primeras escuchas. ‘Fuck forever’ es ya un pequeño himno del 2005. Atención a las listas.
23 de octubre de 2005
Otro cincuentenario ilustre, además del que conté ayer, es el que cumple el festival de canción más popular. Me refiero al Festival de Eurovisión, escaparate durante las primeras décadas de su existencia de los nuevos talentos del continente y anquilosamiento y desgaste en las últimas.
Pero esta mirada atrás nos hace comprobar que Eurovisión popularizó un buen puñado de canciones memorables. Durante la gala de celebración que se celebró ayer, se mostraron, además de curiosidades sobre el festival, las catorce canciones que se seleccionaron, de la que se extraería la supuesta «mejor canción de Eurovisión». Siempre que se realizan selecciones de este tipo surge la polémica, porque nunca es del gusto de todos.
Aún así creo que las seleccionadas son buena muestra de la historia eurovisiva:
- «Nel Blu Di Pinto di Blu (Volare)» (Domenico Modugno, 1958, Italia)
- «Poupée de Cire Poupée de Son» (France Gall, 1965, Luxemburgo)
- «Congratulations» (Cliff Richard, 1968, Reino Unido)
- «Eres Tú» (Mocedades, 1973, España)
- «Waterloo» (ABBA, 1974, Suecia)
- «Save Your Kisses for Me» (Brotherhood of Man, 1976, Reino Unido)
- «What’s Another Year» (Johnny Logan, 1980, Irlanda)
- «Ein Bisschen Frieden» (Nicole, 1982, Alemania)
- «Hold Me Now» (Johnny Logan, 1987, Irlanda)
- «Ne Partez Pas Sans Moi» (Céline Dion, 1988, Suiza)
- «Diva» (Dana International, 1998, Israel)
- «Fly on the Wings of Love» (Olsen Brothers, 2000, Dinamarca)
- «Everyway That I Can» (Sertab Erener, 2003, Turquía)
- «My Number One» (Helena Paparizou, 2005, Grecia)
Finalmente la ganadora (por otro lado esperada) fue «Waterloo» de ABBA, seguramente la banda que más proyección ha tenido en el mundo a partir de su triunfo de 1974.
18 de octubre de 2005
Ha muerto Kike Turmix, una de las figuras claves para la música independiente nacional, en especial para el punk y el powerpop que él mismo cultivaba, primero con N-634 y después con The Pleasure Fuckers. Desde los tiempos de ‘La Movida’ fue el artífice de que muchas jóvenes bandas salieran a la luz pública y de que en España se oyeran por primera vez bandas de rock como los Backyard Babies.
A pesar de que yo nunca seguí su carrera ni su estilo de música (bueno, más allá de un disco que me dejaron de The Pleasure Fuckers), hay que reconocerle una vida entera entregada a la música y a la promoción de nuevas bandas.
15 de octubre de 2005

Vacaciones son una joven banda murciana con una carrera ya extensa. Unos cuantos EPs y dos larga duración les contemplan.
El primero, ‘Sonreír’, de 2002 fue el disco nacional más destacado en mis listas de aquel año. El segundo acaba de publicarse en el sello Elefant. Se titula ‘Emmaboda’ y, por lo que he escuchado hasta el momento, carece de la pegada y el sonido de guitarras se ha suavizado. Por suerte su facilidad para las melodías está intacta.
9 de octubre de 2005

La banda de Liverpool lanzó el pasado lunes día 3 de octubre su nuevo trabajo. Con este son ya tres los que han publicado hasta la fecha (604′ en 2001 y ‘Light & Magic’ en 2002 son los anteriores). Con el nombre de ‘Witching Hour’ presentan trece nuevos temas, escorando su estilo un poco hacia el rock de guitarras, pero sin perder su indudable talento para las melodías tecnopop. Su single de presentación ‘Destroy everything you Touch’ es la muestra perfecta del cambio de sonido.
También los dos chicos y las dos chicas de Ladytron han cambiado su look. Han guardado esos uniformes negros con el logotipo de Atari que les daban un aspecto marcial y frío en plan Kraftwerk.
6 de octubre de 2005

Entre Ríos es una banda argentina formada por Sebastián Carreras, Gabriel Lucena e Isol, la polifacética voz cantante que también dedica su tiempo a crear ilustraciones para el diario Clarín, a escribir cuentos infantiles y a cantar en un coro de música barroca.
Hasta el momento han publicado tres ‘larga duración’: ‘Idioma Suave’ en 2002, ‘Sal’ en 2003 y el último y reciente ‘Onda’, que ha visto la luz este mismo año.
Su sonido está repleto de sintetizadores, creando atmósferas electrónicas etéreas, a veces combinadas con contundentes bases programas y por encima de todo la voz de Isol, parte indispensable de la personalidad de Entre Ríos.
4 de octubre de 2005

La banda barcelonesa de pop independiente La Casa Azul publicarán el próximo 24 de octubre un nuevo single de su ya veterano primer trabajo, publicado en 2003. El tema elegido es ‘Como un fan’. Su videoclip, dirigido por Domingo González, ya está disponible para descarga en la web de Elefant Records.
La carrera de estos cinco chicos no es para nada la habitual de cualquier banda independiente. Detrás de la composición y la producción de los temas está Guille Milkyway, un apasionado de la estética y el sonido de los sesenta. Es un animal de estudio que gusta de experimentar con los sonidos, pero sin desviarse del pop más pegadizo. Es el «cerebro en la sombra» de la banda y sólo da la cara a la hora de tocar en directo junto a su banda para conciertos, diferente de la que graba en el estudio.
Otros datos peculiares que los diferencia de (casi todos) sus colegas son su inusitado éxito en Japón, la aparición en programas mainstream como Música Uno o la composición de Guille Milkyway para la sintonía de ‘Zona Disney’.
Hasta la fecha han sabido combinar con sabiduría diversión, hedonismo y despreocupación con la amargura y los temas más trascendentes para la juventud. Sin duda sus letras no desmerecen en nada a la música. De hecho revistas musicales prestigiosas como Rockdelux han hecho excelentes críticas de la banda.
En mis listas de lo mejor de 2003 ocuparon sendas segundas posiciones, tanto de discos nacionales (con ‘Tan Simple como el Amor’) como de canciones nacionales (con ‘Cambia tu vida’). Ya estamos esperando impacientes su segundo trabajo.