rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
13 de diciembre de 2005

Cifras sobre el Estudio General de Medios

La última consulta del EGM, organismo dependiente del AIMC y que mide la difusión de los medios de comunicación ha publicado su último informe, que cubre hasta noviembre. En cifras de penetración de los diferentes medios sorprende que la televisión aún sigue siendo de largo el más difundido con un 88,9 %, le siguen la radio (55,5%) y los diarios (41,1%). Internet aún ocupa un discreto 19,7%. Otro dato a destacar es el mantenimiento o la caída de la difusión de todos los medios de comunicación excepto internet, que tal vez absorbe todas las pérdidas con un ascenso imparable.

En cuanto a los datos concretos, en diarios el primero es el deportivo Marca, con 2.512.000 lectores al día, el segundo es El País, con 2.048.000 y el tercero es El Mundo, con 1.342.000. Las revistas mensuales vienen encabezadas por la guía de abonados de Digital+ (2.747.000 lectores diarios), Muy Interesante (2.120.000) y El Mueble (1.315.000). En radio, la Cadena SER ocupa el primer lugar con 4.816.000 oyentes al día y el 38,4% del share, le siguen la Cadena COPE (2.112.000 y el 17,5%) y Onda Cero (1.719.000 y el 13,4%). En cadenas de televisión el líder es Antena 3 TV con el 24,8% del share, seguidas por Telecinco (23,4%) y TVE1 (19,9%).

En las salas de cine llama la atención que el grupo más numeroso va menos de 5 veces al año al cine (14,6%) seguidos por los que van entre 1 vez al mes (12,0%). Sin duda los precios de las entradas está haciendo mella en los espectadores. También la mejora en los sistemas de reproducción de películas en DVD y el cine en casa.

12 de diciembre de 2005

«Confundiréis, pero no convenceréis»

Propaganda demagógica

Poco después de comenzar la Guerra Civil, el entonces rector de la Universidad de Salamanca, Miguel de Unamuno pronunció una famosa frase contra los militares, en concreto contra el fundador de la Legión, José Millán Astray. Se trataba del «Venceréis, pero no Convenceréis».

Mi sorpresa es mayúscula cuando me encuentro esta frase en unas enormes vallas publicitarias, a veces repetidas, y con fotos de personajes que en un momento no pude distinguir. Me acerqué más y descubrí ¡horror! que eran Carod Rovira (alias Satanás y ‘Comeniños’), Jesús Caldera, Carmen Calvo y Rodríguez Zapatero (para algunos zETAp). Se refería a algo del archivo de Salamanca, según pude comprobar por el anagrama que lucía en una de sus esquinas. Y debajo el logotipo del Partido Popular.

También me llevé una nueva sorpresa al encontrarme este mismo lema en el balcón del Ayuntamiento de Salamanca, en la plaza mayor, gobernado por el mismo partido. Y hasta hace poco, el «Por la Unidad del Archivo» estaba colgado en la web de la Junta de Castilla y León. Yo me pregunto si algunos ya no distinguen entre la lucha de partido, en la que pueden defender lo que quieran, y los intereses de TODOS los ciudadanos de una ciudad como Salamanca o de una comunidad como Castilla y León que estarán o no de acuerdo con la devolución de los papeles incautados.

Doy fe de que hay mucha gente de por aquí que quiere que se haga justicia y que por fin los documentos retornen al lugar de donde nunca debieron salir, sea donde sea.

11 de diciembre de 2005

Ciclo de Cine de Otoño: ‘Como una Imagen’

‘Como una Imagen’ es una producción francesa de 2004 dirigida por Agnès Jaoui (que también participa delante de las cámaras). Lolita (Marylou Berry) es una chica entrada en carnes, muy acomplejada con su físico. Piensa que todos sus triunfos se deben a al influencia de su padre, un prestigioso escritor y crítico literario. Y en cierto modo tiene razón.

Sobre ella pivotan los demás personajes de la trama, unos sinceros y otros no tanto. Se trata en definitiva de una película que podemos llamar coral, con múltiples historias que se entrecruzan y con intereses contrapuestos.

Jaoui debutó en 2000 con el film ‘Para Todos los Gustos’. Este es por tanto, su segundo trabajo como realizadora. Ha conseguido el premio al mejor guión del Festival de Cannes en 2004 y fue presentado en la sección Zabaltegui del Festival de San Sebastián del año pasado.

10 de diciembre de 2005

Apuntes sobre lo mejor del año

Durante este puente he estado preparando mis listas de lo mejor del año en cuanto a música se refiere. Han sido 78 discos los que entran en la selección, y más de 900 canciones. Casi 100 horas de música para un año 2005 pródigo en sorpresas, descubrimientos de antiguos discos y en debuts.

En el apartado internacional, el año ha venido marcado por la explosión de los nuevos grupos como LCD Soundsystem, Bloc Party, Babyshambles o los grandísimos The Arcade Fire y la confirmación de otros como A.S Dragon o Ladytron. También el «redescubrimiento» de bandas que tal vez nunca se fueron como The Wedding Present o Wilco a finales del año pasado.

En la música nacional, pocos años hemos tenido mejor cosecha. Cantidad y calidad. Nosoträsh, Lori Meyers, La Habitación Roja y Nacho Vegas nos regalaban un nuevo disco, confirmando que siguen en la mejor forma. Los descubrimientos nacionales no se han quedado atrás: De La Rosa y Love of Lesbian son sin duda los de este año. Mate y su pop melancólico han estado muy presente, al igual que el debut de Garzón.

Y el día 15 de diciembre, ya estarán, como cada año, las listas de lo mejor en rmweb. A partir de entonces haremos una serie de artículos sobre los «cabezas de lista» en cada apartado.

9 de diciembre de 2005

25 años después

El 8 de diciembre de 1980, Mark David Chapman disparó contra John Lennon a las puertas del edificio de apartamentos Dakota, en Nueva York. Moría así uno de los músicos más notables y populares del siglo XX. También nacía el mito Lennon.

El ex-Beatle se lo había ganado a pulso con una carrera con brillo propio al margen del grupo de Liverpool antes incluso de la disolución de la banda en 1970. Para el recuerdo quedan algunas de mis piezas favoritas como ‘Give Peace a Chance’, ‘Happy Xmas (War is Over)’, ‘Cold Turkey’, ‘#9 Dream’, ‘Watching the Wheels’, ‘(Just Like) Starting Over’ y, por supuesto (no se me había olvidado), ‘Imagine’.

Ni siquiera la mercadotecnia discográfica, tan dada a la necrofilia, ha conseguido banalizar por pura repetición toda su obra en solitario. Sigue siendo sin duda uno de los grandes.

8 de diciembre de 2005

Vuelve el ‘Purple Weekend’

Cartel del 'Purple Weekend' 2005

Tras dos años en suspenso, el ‘Purple Weekend’ vuelve a celebrarse. Comenzó ayer mismo, día 7, como siempre en León. Este festival puede considerarse como uno de los principales eventos mod de Europa e incluso del mundo.

En esta edición los cabezas de cartel serán Herbie Goins, los veteranos The Zombies, Doctor Explosion, Cooper, Fastball y The Undertones. El festival sigue bajo la dirección de Alejandro Diez, ex-componente de la banda mod leonesa Los Flechazos y actual artífice de Cooper.

El ‘Purple Weekend’ finalizará el próximo 10 de diciembre.

7 de diciembre de 2005

Barça vs Zamora

Se ha convertido en la noticia que más se comenta hoy en los corrillos de la ciudad. El sorteo de la Copa del Rey de fútbol celebrado hoy ha formado una extraña pareja: el día 4 jugarán en el estadio Ruta de la Plata de Zamora el Fútbol Club Barcelona y el Atlético de Zamora Zamora CF. El partido de vuelta se celebrará el día 11 en el Camp Nou. Muchos aficionados ya estarán soñando con ver a Eto’o o a Ronaldinho en nuestro humilde estadio, siempre que no apliquen el boicot a todo lo catalán, claro.

Deportes aparte, tal vez el partido ponga a Zamora en el mapa aunque sólo sea fugazmente, en un fenómeno de masas como es el fútbol. Entre derechos televisivos y entradas se estiman en unos seis millones de euros los beneficios que se embolsará el club zamorano.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,056 segundos.
Gestionado con WordPress