31 de diciembre de 2004
Una cifra inocente, un año más. El año de las grandes catástrofes naturales, de grandes atentados y de muchas imprudencias. Un año muy largo y cargado de acontecimientos. Convulso y sorprendente. Nos ha dejado sin aliento. Unas cuantas palabras clave: 11M, ZP, JJOO, Bush, Iraq, Tsunami, Arafat.
30 de diciembre de 2004
Si ayer comentaba el poco sentido de determinadas propuestas «subversivas», la que viene ahora no lo es menos.
El tema de los papeles del archivo de la guerra civil de Salamanca viene de lejos. Hace unos 25 años que la Generalitat de Catalunya y diversas instituciones y organismos catalanes reclaman parte del archivo. Se trata de los documentos incautados por las tropas de Franco en Cataluña durante la guerra y que fueron llevados, junto con muchos otros hasta Salamanca. No me extenderé porque de todos será conocida la historia. Los expertos consultados por el Gobierno aconsejan la devolución a sus legítimos dueños. La Generalitat por su parte, se ha comprometido a financiar copias digitales para que puedan seguir consultándose en Salamanca.
Pero se toparon con el Ayuntamiento de Salamanca y con la Junta de Castilla y León. Desde posiciones cerriles y poco comprensibles para los observadores objetivos se empecinan en impedir que los papeles salgan. Jamás se había visto que nadie defienda algo que no es de su propiedad con tanto interés, cuando poco le preocupa el recuperar el patrimonio autóctono vendido o regalado en otros tiempos por paletos y que ahora se encuentran en museos extranjeros. Espero que se aprenda de Cataluña la lección de cuidar y proteger su propio patrimonio en vez de preocuparse por el ajeno. Aunque visto lo visto quedan pocas esperanzas.
29 de diciembre de 2004
Los enfrentamientos, cuanto más estúpidos, más lejos llegan. No hay más que ver la forzada polémica que Carod Rovira ha provocado con todo lo de Madrid 2012. En fin, no voy a contar toda la historia. La cuestión es que a algún listillo se le ocurrió la idea de hacer boicot al cava catalán, como si de ellos fuera la culpa. Pero claro, la sinrazón se lo lleva todo por delante.
Yo seguiré bebiendo mi Coca-Cola aunque Bush no sea precisamente un modelo a seguir.
4 de noviembre de 2004
En noviembre, dentro de los ciclos de cine de la Filmoteca Caja España, se dedica un espacio al realizador francés François Truffaut. Se proyectarán las siguientes películas: ‘La Noche Americana’, ‘Domicilio Conyugal’, ‘El Pequeño Salvaje’ y ‘Fareheit 451’.
Más información en este enlace de Caja España.
1 de noviembre de 2004
Los asíduos (yo desde marzo de 1996) de Rockdelux estamos de enhorabuena. La revista, referencia ineludible de la prensa musical española, ha cumplido 20 años. 223 números les contemplan y dan fe de los cambios sociales y sobre todo músicales ocurridos en España y el mundo durante este tiempo. Aprovechando el evento, han lanzado su página web rockdelux.es (que por cierto no funciona demasiado bien en el navegador Mozilla). De momento no contiene demasiada información, pero podéis echar un vistazo a las 223 portadas de todos sus números. Bastante curioso…
17 de octubre de 2004
Mañana lunes, el diario EL PAÍS cumple sus primeros 10.000 números. 28 años de cambios sociales y políticos que son analizados en un especial de 294 páginas distribuido gratuitamente con el ejemplar de mañana. También puede ser consultado sin coste alguno a través de su web.
17 de octubre de 2004
Ayer añadí un nuevo artículo (bueno, para ser exactos la primera entrega) en mi web personal rmweb. Se trata de la historia del sello discográfico Motown. No es un artículo de mi cosecha, sino que simplemente lo he traducido del inglés. Debido a su extensión lo iré entregando por capítulos. De momento el primero está disponible. Espero que lo disfrutéis.