rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
29 de septiembre de 2004

Demasiados coches

A pesar de la subida imparable de los combustibles fósiles que alimentan nuestros vehículos, el parque móvil en España sigue aumentando. En 2003, el número de automóviles aumentó en 870.193 unidades. Es decir, cada vez hay más coches. Y se nota, sobre todo cuando circulan y estacionan por el centro de las ciudades. A menudo invaden el territorio de los peatones, contaminan con sus gases y sus ruidos e impiden una circulación normal de aquellos.

Deberían tomarse medidas para restringir el acceso de vehículos particulares a los cascos urbanos de las ciudades, que en su mayoría no están preparadas para circulación de vehiculos a motor y potenciar el uso de métodos alternativos, como los transportes colectivos.

28 de septiembre de 2004

Chicas que cantan (X): Amelia Fletcher

Amelia Fletcher

Amelia es una de las madrinas del pop independiente británico de los últimos 10 años. Ha sido la artífice de grupos como Heavenly, Marine Research o Tender Trap, siempre defendiendo las esencias del pop más puro, sencillo y melódico de las islas.

27 de septiembre de 2004

Chicas que cantan (IX): Karen Peris

Karen Peris

Karen Peris es la vocalista de The Innocence Mission, un grupo norteamericano de pop pausado, pero hermoso, en gran parte debido a la luminosa voz de Karen. Formado hace ya una década, se ha hecho con un hueco discreto dentro del panorama independiente.

26 de septiembre de 2004

Chicas que cantan (VIII): Kristín Anna Valtýsdóttir

Kristin Anna Valtysdottir

Kristín Anna es la peculiar voz de la banda islandesa múm, que ha marcado tendencia con su mezcla los sonidos de instrumentos clásicos con de la electrónica más ambiental, un poco al estilo de sus compatriotas Sigur Rós. Con su inconfundible forma de cantar se ha convertido en un símbolo de la nueva música electrónica. Y sólo con dos álbumes a sus espaldas.

Una curiosidad: junto con su hermana gemela Gyða posaron para la portada del disco ‘Fold Your Hands Child, You Walk Like A Peasant’ de Belle & Sebastian.

26 de septiembre de 2004

Desde la duda

Existe cierto tipo de bitácoras llamas «defensoras de la ciencia» y «escépticas» que no creen en nada más que lo probado en un laboratorio. No creo que la posición escéptica sea mala en sí misma, pero sí cuando se abusa de esa posición descalificando todo aquello que aún no ha sido demostrado o lo que jamás podrá ser demostrado.

Me estoy refiriendo, por supuesto, a los fenómenos «paranormales». No creo que sea bueno descalificarlos todos ni creerlos todos. Los «escépticos» de los que hablo tratan de ridiculizar a toda costa cualquier tipo de fenómeno sin tan siquiera conocerlos a fondo (sin duda falta de curiosidad). Otro tic muy común es hacer chistes fáciles sobre el tema. Yo no soy ningún defensor del ocultismo ni la astrología ni nada parecido, pero pienso que sólo desde la duda podremos abordar estos temas con un poco de sentido común.

25 de septiembre de 2004

Chicas que cantan (VII): Tracyann Campbell

Tracyann Campbell

Tracyanne es la vocalista del grupo de pop independiente escocés Camera Obscura. A pesar de su voz triste y a veces perezosa, colorea cada uno de los temas de sus dos álbumes publicados hasta la fecha.

25 de septiembre de 2004

Diseñando con mi MSX ¡Qué tiempos aquellos!

Captura del Salas Freehand

Desde el 22 de agosto de 1995 no he tocado mi MSX-2, pero eso no impide que recuerde como si fuera ayer las estupendas tardes que pasé haciendo dibujitos y retocando imágenes. Estábamos a caballo entre la década de los 80 y la de los 90 y la mayoría de los niños de mi edad no tenían acceso más que a un triste Amstrad o un IBM PC de capacidades gráficas más bien limitadas. Yo manejaba los 256 colores de mi máquina a través del Designer Plus de Philips primero y del Salas Freehand 1.0 después. Este último con partes escritas en Basic y que pude destripar a placer.

Cuando me da por hacer estas reflexiones y veo mi Adobe Illustrator CS no puedo dejar de recordar mis queridos orígenes…



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,055 segundos.
Gestionado con WordPress