La resurrección del vinilo
Que los discos de vinilo nunca se han terminado de ir es algo que los aficionados ya sabíamos. Hace unos días, un artículo de la agencia Reuters y la revista musical Billboard comentaba precisamente este fenómeno. No sólo el vinilo no ha desaparecido, sino que (al menos en el Reino Unido) se han incrementado sus ventas. Cada vez son más los que dan de lado al CD en favor de los formatos digitales, pero que no renuncian a los viejos plásticos.
En concreto, este fenómeno es más que notable respecto a los sencillos. Para quien no lo sepa son pequeños discos de 7 pulgadas que normalmente guardan una canción por cada cara y giran a 45 rpm, al contrario de los LPs, que lo hacen a 33 rpm.
Tal y como se cuenta en el artículo, esta resurrección está impulsada principalmente por los sellos independientes británicos, que han encontrado en el sencillo de 7 pulgadas un arma de batalla exótico y original para las nuevas generaciones que crecieron ya en la era del CD. Un formato nostálgico para quienes buscan algo con lo que diferenciarse de los demás.
Las cifras cantan. Mientras que en 2001 se vendieron en el Reino Unido 178.831 sencillos de vinilo, en los últimos doce meses han sido más de un millón cien mil copias. La mitad de las bandas británicas que lanzaron sencillos en CD, también lo hicieron en vinilo. Algo nada despreciable.