rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
9 de octubre de 2010

Visiones de Madrid (III): Rozando el cielo

Cuando hablamos de grandes ciudades, una de las imágenes que nos vienen a la mente de inmediato es la de los altos edificios, los rascacielos que, bien sean de viviendas o de oficinas, aspiran a convertirse en iconos representativos de las urbes en las que se encuentran. En Madrid hay muchos de ellos, algunos bastante desconocidos. El tercer clip que he realizado está dedicado a estas construcciones verticales. No a todas, pero sí a las más representativas. Se trata de un vídeo compuesto a partir de tomas filmadas en diferentes ocasiones a lo largo de los seis últimos meses en todos los rincones de la capital.

Aparecen, por este orden, los siguientes: Edificio de Telefónica (1929), Edificio España (1953), Torre de Madrid (1960), Avenida de América 2 o Edificio Iberia (1951), Torres Blancas (1969), Torre BBVA (1981), Torre Europa (1985), Torre Picasso (1988), Torres Puerta de Europa o Torres KIO (1996) y las cuatro torres Torre Caja Madrid, Torre de Cristal, Torre Sacyr Vallehermoso y Torre Espacio (2009). Se quedan en el tintero muchas otras. A las torres de Azca no les he dedicado el tiempo suficiente. Quizás en un futuro se pueda hacer una «segunda parte» de este repaso.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,058 segundos.
Gestionado con WordPress