‘What It Feels Like For a Girl’

Del Reino Unido nos suele venir lo mejor y a veces también lo peor. El género «serie-de-la-BBC» se ha convertido en habitual de las plataformas europeas. La cantidad de producciones de ficción exportables que realiza la cadena estatal británica es una maquinaria bien engrasada y cuidada. ‘What It Feels Like For a Girl’ es una pequeña joya de ocho episodios en la que cuesta entrar para los que no terminamos de familiarizarnos en el mundo que describe pero sí es fácil tener la capacidad de empatizar con el protagonista. Es precisamente esa la gran virtud de la serie.
Se cuenta la historia de Byron, un joven trans que siempre se sintió diferente. Incomprendido en su familia, desestructurada y de clase baja, busca refugio en su amiga de toda la vida. Pero un día descubrirá un nuevo mundo y empezará a moverse en el ambiente trans de Nottingham. Aunque encuentra a personas que lo entienden, también entrará en una espiral de excesos que le pasará factura e incluso problemas con la justicia.
Se ha comparado ‘What It Feels Like For a Girl’ con Trainspotting por el ambiente marginal del protagonista y las metáforas visuales que plagan toda la serie. Más allá, poco tiene que ver. Ellis Howard, que encarna a Byron, consigue aportar una importante dosis de veracidad con un trabajo en el que demuestra ser una excelente actor con variedad de registros y que sostiene el guión, sorprendente y coherente. En definitiva una serie que, si bien pueda parecer poco interesante para el gran público, consigue captar la atención con un mínimo esfuerzo. 7,5/10.
