rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
9 de diciembre de 2005

25 años después

El 8 de diciembre de 1980, Mark David Chapman disparó contra John Lennon a las puertas del edificio de apartamentos Dakota, en Nueva York. Moría así uno de los músicos más notables y populares del siglo XX. También nacía el mito Lennon.

El ex-Beatle se lo había ganado a pulso con una carrera con brillo propio al margen del grupo de Liverpool antes incluso de la disolución de la banda en 1970. Para el recuerdo quedan algunas de mis piezas favoritas como ‘Give Peace a Chance’, ‘Happy Xmas (War is Over)’, ‘Cold Turkey’, ‘#9 Dream’, ‘Watching the Wheels’, ‘(Just Like) Starting Over’ y, por supuesto (no se me había olvidado), ‘Imagine’.

Ni siquiera la mercadotecnia discográfica, tan dada a la necrofilia, ha conseguido banalizar por pura repetición toda su obra en solitario. Sigue siendo sin duda uno de los grandes.

8 de diciembre de 2005

Vuelve el ‘Purple Weekend’

Cartel del 'Purple Weekend' 2005

Tras dos años en suspenso, el ‘Purple Weekend’ vuelve a celebrarse. Comenzó ayer mismo, día 7, como siempre en León. Este festival puede considerarse como uno de los principales eventos mod de Europa e incluso del mundo.

En esta edición los cabezas de cartel serán Herbie Goins, los veteranos The Zombies, Doctor Explosion, Cooper, Fastball y The Undertones. El festival sigue bajo la dirección de Alejandro Diez, ex-componente de la banda mod leonesa Los Flechazos y actual artífice de Cooper.

El ‘Purple Weekend’ finalizará el próximo 10 de diciembre.

7 de diciembre de 2005

Barça vs Zamora

Se ha convertido en la noticia que más se comenta hoy en los corrillos de la ciudad. El sorteo de la Copa del Rey de fútbol celebrado hoy ha formado una extraña pareja: el día 4 jugarán en el estadio Ruta de la Plata de Zamora el Fútbol Club Barcelona y el Atlético de Zamora Zamora CF. El partido de vuelta se celebrará el día 11 en el Camp Nou. Muchos aficionados ya estarán soñando con ver a Eto’o o a Ronaldinho en nuestro humilde estadio, siempre que no apliquen el boicot a todo lo catalán, claro.

Deportes aparte, tal vez el partido ponga a Zamora en el mapa aunque sólo sea fugazmente, en un fenómeno de masas como es el fútbol. Entre derechos televisivos y entradas se estiman en unos seis millones de euros los beneficios que se embolsará el club zamorano.

6 de diciembre de 2005

Termina ‘¡Qué Grande es el Cine!’

Uno de los programas que ya se había convertido en clásico se despide de la antena. Se ha anunciado que el 26 de diciembre se emitirá el último programa y la última película de ‘¡Qué Grande es el Cine!’.

La elegida para cerrar ha sido ‘Fresas Salvajes’, la obra maestra de Ingmar Bergman, y que os recomiendo que no os perdáis. Con la presentación del inimitable José Luis Garci, el debate posterior a muchos nos ha enseñado a ver, a interpretar y a disfrutar del mejor cine de todos los tiempos.

Han sido diez años (desde enero de 1995) en los que se han proyectado películas de multitud de nacionalidades y de todas las épocas. Esperemos que el hueco que deje sea bien cubierto por otro programa similar, aunque viendo los tiempos que corren dudo mucho de que sea así.

1 de diciembre de 2005

Ya llegó la TDT

Ayer comenzaron las emisiones regulares de la TDT o Televisión Digital Terrestre. Aún existen muchas confusiones sobre cómo funciona esta tecnología, qué es necesario para verla, si es gratis o no o si se ve en todas partes.

Yo no soy ningún experto en estos temas, pero me he informado en la web que ha habilitado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para difundir todos los datos necesarios para saber qué es la TDT. El sitio es televisiondigital.es/terrestre/. Aquí podemos ver las últimas noticias sobre el sector, un FAQ, consultar nuestra cobertura y otros cuantos servicios.

De momento, los únicos que proporcionan información sobre sus canales digitales es Televisión Española o por lo menos es lo que he encontrado.

27 de noviembre de 2005

‘La Pesadilla de Darwin’

La Pesadilla de Darwin

El próximo jueves, día 1 de diciembre se celebra el Día Mundial del SIDA. Por este motivo, el Comité AntiSIDA de Zamora ha organizado una serie de eventos hasta el 2 de diciembre. Entre ellos habrá conferencias, campañas y una proyección de cine.

El mismo día 1 tendrá lugar la proyección de uno de los documentales más impactantes y originales de los últimos tiempos. Por supuesto estoy hablando de ‘La Pesadilla de Darwin’, un documento imprescindible para entender parte de la tragedia de África. El acto tendrá lugar en los Multicines Zamora.

26 de noviembre de 2005

Jakob Nielsen en Gijón

Jakob Nielsen, el gran gurú de la usabilidad (y del sentido común añado yo), estuvo esta pasada semana en Gijón en el marco de las jornadas ‘Fundamentos Web 2005’ organizadas por el consorcio W3C (organización normativa de internet). Los postulados de este hombre han arrojado claridad a la a veces enmarañada amalgama de modas, tecnologías, corrientes , etc. La sencillez de los interfaces es siempre nuestra mejor aliada. Yo soy de los que opinan que si innovas, es mejor que lo hagas para mejorar su uso, no para hacerlo diferente.

ELPAIS.es ha ofrecido en días pasados una extensa entrevista a este personaje fundamental en el desarrollo de las nuevas tecnologías.

Una cita para tomar nota:

P. ¿Cuáles es el error más común en las páginas web?

R. Equivocarse al hacer clic por existir muchas opciones disponibles. Para evitar que eso suceda, lo más adecuado es reducir las posibilidades de elección del usuario y explicar mejor las opciones que se ofrecen. Cuando esto se hace de forma que las explicaciones tengan sentido sólo para quien trabaja en la compañía o diseña el sitio, éste resulta incomprensible para muchos. A menudo hacer clic en el botón equivocado significa perderse para siempre, porque al seguir navegando pasas de una página errónea a otra. Tras un par de minutos la gente suele abandonar la web.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,046 segundos.
Gestionado con WordPress