rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
4 de mayo de 2007

’11-M. La Derrota de los Embusteros’ en Cuatro

Diccionario de la Real Academia Española:

Embustero: Adj. Que dice embustes.
Embuste: m. Mentira disfrazada con artificio.

Cuatro emitirá esta noche a las doce un especial informativo llamado ’11-M. La Derrota de los Embusteros’ dirigido por Iñaki Gabilondo donde se recopilarán y actualizarán todos los datos sobre los atentados del 11 de marzo de Madrid. Los pocos datos nuevos que la vista oral del juicio está aportando no hacen más que abundar en la dirección de la autoría islamista y ponen de manifiesto (a veces hasta llegar a un ridículo esperpento) las posturas indignas, falsas e hipócritas de algunos altos cargos del anterior gobierno del Partido Popular.

Los embusteros que trataron de vincular la autoría del atentado no sólo con ETA sino con el contubernio formado por PSOE, servicios secretos extranjeros, mandos policiales y qué sé yo cuánta gente más, mantuvieron e incluso radicalizaron esta postura con el tiempo. La cadena de radio COPE y el diario El Mundo lanzaron las más delirantes teorías, falsas por supuesto, que jamás van a rectificar. Pero ya he hablado demasiado (más de lo que quisiera) sobre este asunto en otros artículos y me parece increíble que todavía sigamos a vueltas con lo mismo. Veremos si la emisión de esta noche pone a cada uno en su sitio o todo se queda en medias tintas.

Actualización de 5 de mayo: El reportaje volverá a emitirse el lunes a las 22 horas.

29 de abril de 2007

«con una catedral románica… como la de Zamora»

Una curiosidad en el último anuncio de Smart:

29 de abril de 2007

Subimagen ’07: Síndrome Acción

El cartel de Subimagen 07

El IES La Vaguada organiza por quinta ocasión el festival sobre artes audiovisuales Subimagen. Se trata de una nueva edición de esta admirable iniciativa que aúna el cine, la fotografía, las videoacciones, el teatro, la imagen digital y todas aquellas herramientas que sirvan para expresar el arte sin importar el formato.

Bajo el epígrafe de ‘Síndrome Acción’, la edición 2007 de Subimagen tiene el denominador común de la necesidad de la acción, del compromiso y de la movilización, sobre todo en los ámbitos sociales. En sus propias palabras:

Síndrome Acción busca explorar todos los aspectos relacionados con la necesidad de intervención, de tomar partido, adoptar una postura, de hacer algo respecto a la realidad exterior y a sus modos de representación. La inquietud y efervescencia de la acción en cualquiera de las artes audiovisuales, el teatro y la música. También se pretende investigar el concepto acción en su aspecto de intervención social como punto de encuentro para dinamizar la sociedad en la que se ubica el arte.

El año pasado ya comenté por aquí la cuarta edición. Este año el programa es más ambicioso. Quizás el evento más popular sea el concurso de cortos Ciudad de Zamora, que este año cumple su cuarta edición. Pero detrás existen muchas otras actividades, como conferencias o exposiciones que a cada año van teniendo más empaque y prestigio.

22 de abril de 2007

8tv, informativos con estilo

8tv es una cadena autonómica privada que emite en Cataluña. Yo no tenía ni idea de que, más allá de la televisión pública, existieran otros medios a nivel autonómico. El tema es que he descubierto este canal a través de YouTube (cómo no), donde está colgada la cortinilla de su informativo Notícies 8.

Me ha llamado la atención el estilo y el diseño de esta cabecera, que me ha parecido de lo mejor que he visto en mucho tiempo a nivel nacional. Usa tipografías grandes sans-serif redondeada al estilo de la Myriad o la Calibri que están tan de moda. Los colores también están muy cuidados, predominando el blanco y los tonos azules. Sorprende que los titulares del informativo estén enmarcados en temas. Cada tema lleva un color de fuente. Un poco al estilo de la nueva CNN.

8tv es una cadena propiedad del Grupo Godó (La Vanguardia, El Mundo Deportivo, RAC1 y otros) que comenzó sus emisiones en Barcelona en 2001 para llegar a las cuatro provincias catalanas en 2004. Hasta 2006 emitía bajo el nombre de CityTV.

20 de abril de 2007

El sueldo de los funcionarios y la demagogia de Rajoy

Siento de verdad haberme perdido ayer el programa de TVE ‘Tengo una Pregunta para Usted…’ con Mariano Rajoy. Pero por obra y gracia del YouTube lo he podido recuperar. Hoy todo el mundo comentaba el tema del sueldo del líder de la oposición, pero lo que a mi de verdad me interesaba era la pregunta que una participante realizaba a Rajoy. La pregunta era si sabía lo que cobraba un funcionario Auxiliar Administrativo del Estado recién incorporado. La respuesta fue «bastante más que las dos viudas que acaban de hacer sus preguntas» en referencia a dos pensionistas que había tomado la palabra antes. Más demagogia, respuestas efectistas para titulares y lo peor de todo fue el aplauso del público. Algo vergonzoso.

Hoy se comentaba mucho este pasaje del programa de ayer en los foros de funcionarios, especialmente en la intranet administrativa. La opinión común es que la visión que los demás ciudadanos tienen de nosotros es un tópico, principalmente basada en la imagen que ofrecen los empleados que ocupan puestos de atención al público. Pero detrás del mostrador hay muchos otros trabajos. Hay muchos funcionarios que se dejan la piel, pero que nunca se habla de ellos.

En este vídeo de YouTube está todo:

9 de abril de 2007

El archivo de vídeos del 11-S

Es sorprendente lo que puede encontrarse buscando un poco por la red. El otro día di con una sección dentro del enorme sitio del ambicioso proyecto Archive.org. Pretende convertirse en la mayor base de datos de información de todo internet. Son los autores de la web del archivo de internet que a mi tanto me ha gustado. Ahora nos ofrecen nuevos servicios igual de interesantes. Me ha llamado la atención especialmente el que dedican a la cobertura mediática de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Se trata de los vídeos íntegros de las emisiones de cinco cadenas de noticias anglosajonas (ABC, BBC, CBS, CNN, FOX y NBC) durante el día de los atentados y los dos días siguientes. Los vídeos de cada uno de estos tres intensos días son 24, uno por cada hora de emisión. La pena es que no pueden descargarse, ya que sólo están disponibles mediante streaming en una ventanita bastante pequeña. Aún así resulta más que interesante. También existe la posibilidad de comentar cada uno de los vídeos.

Como ya he dicho muchas veces, internet se está convirtiendo en la nueva televisión, en una televisión con más posibilidades de las que nunca pudimos pensar. Poder rebuscar en las emisiones de otros tiempos está a la vuelta de las esquina. Cadenas como Televisión Española no tardará mucho tiempo en «colgar» al menos una parte de sus fondos audiovisuales en internet. Y si no tiempo al tiempo.

4 de abril de 2007

La Semana Santa de Zamora en ‘El Viajero’

Captura de la web de El Viajero

La web del suplemento ‘El Viajero’ de El País dedica un «minisitio» a la Semana Santa de Castilla y León y le presta especial atención a la de Zamora, con artículos, fotos y vídeos. La web está patrocinada por la Junta de Castilla y León.

Es la primera vez que yo recuerde que el organismo autonómico a traves de Turismocastillayleon.com utiliza la Semana Santa de Zamora como hilo conductor y columna vertebral de todas las celebraciones regionales.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,044 segundos.
Gestionado con WordPress