rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
15 de febrero de 2008

La historia de Lily

A veces la barrera del idioma hace que no nos fijemos en las letras de muchas canciones. Es verdad que en algunas ocasiones cuando nos paramos a traducirlas nos decepcionan, pero otras realzan su valor o le dan otro significado. Ya comenté por aquí el tema que Stereo Total le dedicaban a la peculiar historia de Patty Hearst. No es lo mismo, pero es algo parecido a lo que ocurre con ‘Pictures of Lily’ de The Who. Detrás de la canción se esconde una pequeña historia.

‘Pictures of Lily’ fue publicada como sencillo en abril de 1967 y su letra es extraña y curiosa. Un padre regala a su hijo unas fotos de una chica llamada Lily porque piensa que así dejará de quejarse de su insomnio. Cuando pensaba que sus problemas estaban solucionados, el hijo le comenta al padre que está obsesionado con Lily y que dónde podría encontrarla. Pero el padre confiesa que la mujer lleva muerta desde 1929. La letra completa es la siguiente:

I Used To Wake Up In The Morning / I Used To Feel So Bad / I Got So Sick Of Having Sleepless Nights / I Went And Told My Dad
He Said, ‘Son Now Here’s Some Little Something’ / And Stuck Them On My Wall / And Now My Nights Ain’t Quite So Lonely / In Fact I, I Don’t Feel Bad At All
Pictures Of Lily Made My Life So Wonderful / Pictures Of Lily Helped Me Sleep At Night / Pictures Of Lily Solved My Childhood Problems / Pictures Of Lily Helped Me Feel Alright
Pictures Of Lily / Lily, Oh Lily / Lily, Oh Lily / Pictures Of Lily
And Then One Day Things Weren’t Quite So Fine / I Fell In Love With Lily / I Asked My Dad Where Lily I Could Find
He Said, ‘Son, Now Don’t Be Silly’ / ‘She’s Been Dead Since 1929’ / Oh, How I Cried That Night / If Only I’d Been Born In Lily’s Time / It Would Have Been Alright
Pictures Of Lily Made My Life So Wonderful / Pictures Of Lily Helped Me Sleep At Night
For Me And Lily Are Together In My Dreams / And I Ask You, ‘Hey Mister, Have You Ever Seen’ / ‘Pictures Of Lily?’

Mucho se ha especulado sobre si la tal Lily está basada en un personaje real. Algunos exégetas de la banda afirman que, efectivamente, así es. Se trataría de Lillie Langtry, una actriz británica bastante escandalosa para la época victoriana y post victoriana que le tocó vivir. Se codeó con el ambiente artístico y liberal de su tiempo y conoció a gente como Oscar Wilde. Tuvo muchos amantes, algunos muy comprometedores como el entonces futuro rey Eduardo VII. Murió (igual que en la letra de la canción) en 1929 a la edad de 75 años.

8 de febrero de 2008

ADNStream.tv: El mundo audiovisual sigue cambiando

Captura de ADNStream

ADNStream.tv, la web que ofrece contenido de vídeo original no deja de sorprenderme. Aún no llega a los niveles de su hermano mayor Joost, pero poco a poco se le va acercando. Joost tiene el defecto de albergar poco contenido en castellano, algo que quizás no echemos de menos si tenemos ADNStream.

Lo último de lo que me he enterado es que ofrece ya la posibilidad de ver películas gratuitamente a través de varios canales. Se trata de canales oficiales de Manga Films y Filmax. De momento sólo hay unas pocas películas, aunque bastante interesantes. Obras de Eric Rohmer, clásicos de serie B, ‘Los Olvidados’ de Buñuel, ‘Matrimonio a la Italiana’, ‘Romasanta’ y algunas otras. Vale que no son últimas novedades y que entre ellas también hay muchas películas menores, pero creo que se ha dado un paso muy grande para que otras grandes distribuidoras se animen a seguir este buen ejemplo.

Otra de las cosas que he descubierto son los canales de los sellos discográficos donde pueden verse vídeos musicales. Lo mejor es que la mayoría son sellos independientes nacionales como Sinnamon Records, BCore, Mushroom Pillow o Elefant Records, aunque también están otros como Warner Music. Una pequeña maravilla que no puede pasar desapercibida…

4 de febrero de 2008

Candidatos indies a Eurovision 2008

Ayer leí en Je Ne Sais Pop una buena noticia para aquellos que nos gusta la idea de Eurovision, pero no sus intérpretes. Ya comenté que la elección del candidato de TVE que nos representará en Belgrado se iba a realizar vía MySpace, al menos la primera fase. Cualquiera con una canción puede presentarse y puede ser seleccionado si obtiene los votos populares necesarios. Pues bien, la muchachada indie ya puede votar por sus grupos favoritos. En concreto han presentado o van a presentar su candidatura tres bandas de todos conocidas:

Los madrileños L-Kan son candidatos con ‘Bailan’, un tema de su último trabajo. Mientras esperamos el vídeo de la canción, aquí está la presentación de su candidatura:

También desde la Barcelona más pop hay interés por participar en el añejo festival. La Cola Jet Set presentarán su tema ‘Sueño de mi Vida’, que incluirán en su próximo disco que se publicará pronto. Aquí su presentación:

Y ahora llegan los que sin duda son los favoritos de todo indie que se precie. Me refiero al proyecto de Guille Milkyway La Casa Azul, que presentará ‘La Revolución Sexual’ en una edición especial más corta pensada exclusivamente para el concurso. A mi juicio cuenta con la mejor canción, que puede traspasar la siempre dura barrera de los medios de masas. Recordemos que Guille ha trabajado ya con Televisión Española creando sintonías. Su experiencia está más que probada. Así que cuando el 11 de febrero se abran las votaciones en MySpace, mi voto irá para La Casa Azul. Aquí su vídeo:

Los tres temas candidatos pueden escucharse en sus respectivas webs de MySpace para que voten en conciencia a partir del día 11.

24 de enero de 2008

Camino a Eurovision 2008 con MySpace

Los tiempos cambian que es una barbaridad. Hasta hace muy poco, nuestro representante la festival de la canción de Eurovision se elegía prácticamente a dedo. En los últimos años se organizaban concursos televisivos para seleccionar al «afortunado». Pero en TVE habrán pensado (y con razón) que tantas galas de selección empezaban a cansar a los espectadores y que no compensaba el gasto con el beneficio. Y el método elegido para este año me resulta de lo más inteligente e interesante: utilizar internet y las redes sociales.

Concretamente, la delegación de RTVE para Eurovision ha abierto una cuenta en MySpace para que todos aquellos que lo deseen envíen sus vídeos con las canciones que creen que pueden funcionar en el añejo festival. Desde luego esto es toda una revolución, tanto en las formas como en el fondo. Lo digo porque me ha sorprendido el vídeo de promoción que han colgado en la web.

Este nuevo formato lo promociona una banda de funk-soul-rock llamada The Right Ons, de inequívoco origen indie internetero. Ojalá este año nos olvidemos de los émulos de Backstreet Boys, de Mariah Carey y otros. Ya es hora que dejen paso a los imitadores de nuestros artistas indies favoritos… Sin duda Eurovision sería mucho más divertido. Veremos qué es lo que sale de aquí. En cualquier caso, ya que era un concurso prácticamente muerto, ¿por qué no jugar un poco e intentar cosas nuevas?

Hasta el próximo día 10 de febrero se admiten vídeos candidatos. Después se organizará una votación (será entre el 11 y el 20 de febrero) entre ellos para elegir los 10 finalistas. A su vez se emitirá un programa especial en directo el 1 de marzo donde se seleccionará el representante que irá a Belgrado.

11 de enero de 2008

Lo mejor de 2007 para Rockdelux

Estamos acostumbrados a que las listas de lo mejor del año de la revista Rockdelux se vayan de madre. Lo primero decir que no leáis este post si váis a comprar la revista y queréis mantener el enigma hasta el último momento. Avisados quedáis. Esta temporada, la divergencia ha sido casi antológica. Por un lado, me gusta no coincidir en casi nada, porque muchos de los discos que aparecen no los he escuchado lo suficiente y así puedo darles una nueva oportunidad. En la cima de la lista de discos internacionales aparecen Animal Collective y Panda Bear, dos discos que tengo pero que no he escuchado demasiado. Quizás sea precisamente ahora cuando me ponga en serio a escucharlos con atención. De mi humilde lista de mis favoritos de 2007 nada de nada. Al menos en el campo de las bandas internacionales. Por cierto, como no podía ser menos, ‘Mirrored’ de Battles aparece en el puesto 21. Por lo demás pocas curiosidades destacables. Me parece bien que el disco de MIA ‘Kala’ aparezca en el puesto 7, creo que es bastante bueno, incluso mejor que el primero. Ah, para los fans de Radiohead, ‘In Rainbows’ no está en la lista de los 50 mejores.

Si nos vamos al mundo de las canciones internacionales, llega la sorpresa (al menos para mí) de este año. Resulta que la ‘Umbrella’ de Rihanna se hace con el ¡primer puesto!. No me parece del todo mal, dentro de toda esa musiquilla del mundo real, este tema me parece de lo más fresco y novedoso que he escuchado a lo largo del año. Pero no creo ni mucho menos que pueda considerarse el gran hit del año, ni la mejor canción. Aunque claro, como siempre se dice en estos casos, sobre gustos no hay nada escrito… De nuevo encontramos a MIA en el puesto 4 con ‘Jimmy’, un tema que incluí en una de mis recopilaciones. Me alegra encontrar a The Go! Team en el puesto 53 con ‘Doing it Right’, el que creo que es el mejor corte del disco. Por cierto, nada de Radiohead por aquí…

Pasamos a nacional. Aquí ya estamos un poco más de acuerdo, aunque se cumplieron las predicciones. Los de Triángulo de Amor Bizarro están en la lista, en el noveno puesto. Pero este año, por segunda vez, Los Planetas ocupan el primer lugar de los mejores discos nacionales del año. Sin duda muy merecido. Lisabö ocupan el segundo puesto con un disco que he escuchado bastante, pero que no me ha terminado de convencer. Quienes me convencen algo más son La Casa Azul. Se han ganado el puesto nº 6 con ‘La Revolución Sexual’. Otros con los que estoy de acuerdo son el disco de Grande-Marlaska ‘El Momento de Hacer’ con su puesto 15 o los raros de Manos de Topo con ‘Ortopedias Bonitas’ en el 18. El trabajo de Mus, que no aparecían en ninguna lista de las que he consultado, está en 22 y mi número uno de este año, Prin’ La Lá, está en el 30.

Canciones nacionales. El primer lugar lo ocupa la Mala Rodríguez con ‘Nanai’. Para el segundo han dejado el ‘Verano Fatal’ de Nacho Vegas & Christina Rosenvinge. Vale. De Los Planetas encontramos en el 4 su último sencillo ‘Reunión en la cumbre’ y en el 3 a La Casa Azul con ‘Esta noche sólo cantan para mí’.

Y para terminar, aquí van algunos de los que ha elegido Rockdelux mejores videoclips de 2007:

Animal Collective: ‘Peacebone’

Justice: ‘D.A.N.C.E.’

Los Planetas: ‘Alegrías del incendio’

Souvenir: ‘Allô allô’ (el primer vídeo que veo de ellos)

Y para terminar…

4 de enero de 2008

Deneuve, cuando la poesía se hizo música

Portada del último disco de Deneuve

Sí, ya sé que suena un poco cursi, pero es que es literalmente así. Los cordobeses Deneuve llevan a gala ser una de las bandas pop nacionales que ha adaptado poemas de algunos autores españoles contemporáneos con bastante acierto. Fue en su segundo trabajo ‘Llueve Revolución’ (Grabaciones en el Mar, 2003). Pero un año antes me llamaron la atención con un disco de debut ya de por sí bastante literario y conceptual llamado ‘El Amor Visto desde el Aire’ (Grabaciones en el Mar, 2002), aportando al panorama del pop nacional un punto de vista que muy pocos habían tocado desde unas bases que podríamos llamar «clasicistas». En 2005 publican ‘El Adiós Salvaje’, para mi gusto su trabajo más flojo, pero que no deja de ser interesante.

El pasado año 2007 lanzan ‘El Codazo de Tassotti‘. Como todos sabéis, su título evoca a aquella imagen de Luis Enrique sangrando por la nariz después de recibir un golpe del jugador italiano Tassotti en la prórroga de un agónico e intensísimo partido de cuartos entre España-Italia del mundial de fútbol del 94 y que es casi un icono para una generación. Referencias marginales aparte, el trabajo es fiel reflejo de su sonido típico. Deneuve no es desde luego un grupo que puede alardear de innovador. Si hubiera que buscar un referente internacional, ese sería, en mi opinión, el de los Smiths. O por poner un ejemplo más reciente, quizás de Clientele.

Deneuve no son un grupo que se prodiguen mucho con los videoclips. Aparte del DVD ‘Llueve Revolución’, sólo he encontrado un vídeo de uno de mis temas favoritos, ‘Perder el miedo’, que pertenece a su álbum de debut ‘El Amor Visto desde el Aire’. Es un pelín cutre, pero que sirva para ilustrar el artículo:

29 de diciembre de 2007

Mis «incomprendidos» de 2007

Todos los años hay un puñado de discos que aparecen en las listas de lo mejor y que lo tienen todo para gustarme pero que, por unas cosas o por otras, no me convencen. Discos que por mucho que escuche no les encuentro los méritos suficientes para aparecer en esas dichosas listas. Voy a poner dos ejemplos, uno nacional y otro internacional.

Vamos con el nacional. En prácticamente todos los repertorios de lo mejor del año, en casi todas las webs grandes y pequeñas de indies que se precien aparece el disco de debut de Triángulo de Amor Bizarro. Leo en las críticas referencias a The Jesus and Mary Chain, My Bloody Valentine y en general al movimiento shoegazing. Bien, pero los dos grupos citados son artistazos, pero Triángulo de Amor Bizarro me suenan planos, con letras mediocres e instrumentación tirando a ramplona. Vamos, que me «raya». Los he escuchado con toda la buena voluntad del mundo, pero sinceramente no veo por donde cogerles. Hay un tema, ‘Quiénes son los curanderos’, que incluí en una de mis recopilaciones, pero que ahora siempre que la escucho me la salto. ¿Es Triángulo de Amor Bizarro el gran «bluf» nacional de 2007?

Con mi «incomprendido» internacional voy a ser más benevolente. Es evidente que a uno no le da tiempo a escuchar como quisiera todos los discos que llegan a mis oídos. Mucho más en el plano internacional, donde las referencias publicadas a lo largo del año son inabarcables. Hay que seleccionar. Escuché por primera vez ‘Mirrored’ de Battles a finales de verano y quede espantado y sorprendido (no necesariamente por este orden). Estas dos reacciones en otros tiempos hubieran sido un buen augurio de éxito. Ya me ocurrió por ejemplo con algunos trabajos de Tricky o de Björk, Tortoise o incluso de mis queridos Broadcast. ‘Mirrored’ es un disco que necesita ser escuchado mucho, muchísimo. Es un disco para llevar por la calle en la vorágine de una gran ciudad. Por sí mismo es un trabajo difícil de entender y quizás necesite de referencias externas o leer mucho sobre ellos para apreciarlo completamente. También hay que echarle tiempo para «entrenar» el oído.

La lista de discos que no me acaban de entrar puede ser muy, muy larga. Lo que no acabo de entender es como todas esas listas de lo mejor del 2007 que pululan por internet son tan parecidas. ¿De verdad todo el mundo tiene un gusto tan exquisito y coincide plenamente en sus favoritos?

Voy a ilustrar esta parrafada con ‘Atlas’ de Battles, un vídeo interesante y bastante original, además de uno de los temas más accesibles de ‘Mirrored’:



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,048 segundos.
Gestionado con WordPress