rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
9 de septiembre de 2006

Russ Meyer vs The Pipettes

Fotograma del videoclip Pull Shapes de The Pipettes

El otro día estaba viendo en YouTube el videoclip del sencillo ‘Pull Shapes’ de The Pipettes en el que homenajean a Russ Meyer, director el los años sesenta y setenta de delirantes películas erótico-festivas de serie B, que falleció hace dos años. The Pipettes calcan la escena en la que Kelly McNamara y su grupo actúan en la mansión de la película ‘Beyond the Valley of the Dolls’ (1970). El parecido es notable, aunque las escenas de desnudos han sido censuradas. En YouTube también puede verse la secuencia en la que se inspiraron.

27 de agosto de 2006

La historia del ‘britpop’

La prensa y la industria musical siempre han querido etiquetarlo todo. Pero las etiquetas normalmente hacen un flaco favor al asunto al que se aplica. Suelen ser vagas y se convierten en un cajón de sastre donde casi todo vale. Una de las etiquetas más odiosas es la del ‘britpop’, una palabra estúpida que pretendía aglutinar a bandas británicas de muy diversa índole.

Hace unos días descubrí en YouTube (cómo no) un reciente documental de la BBC Four donde someramente se pasa revista a aquellos años que ya forman parte de la historia de la música de los noventa. Son sólo treinta minutos que nos llevan desde la primavera de 1992 hasta comienzos de 1998. Por él pasan Suede, Menswear, Blur, Oasis, The Bluetones, Supergrass, Sleeper, Elastica y algún otro que no recuerdo.

También se repasan los momentos álgidos, como aquel 14 de agosto de 1995, cuando Blur y Oasis sacan sus sencillos el mismo día. Blur y su ‘Country House’ ganó en ventas al ‘Roll with It’ de Oasis, aunque finalmente ‘(What’s the Story?) Morning Glory’ de los de Manchester se llevaron los premios grandes en los Brit Awards de 1996 y su disco fue el más vendido. Un episodio un tanto absurdo provocado por la prensa musical con el NME a la cabeza.

Montaje mediático y talento al cincuenta por ciento, el ‘britpop’ nos dejó un puñado de grandísimas canciones que seguro tendremos ocasión de comentar en futuros artículos.

25 de agosto de 2006

Un gran evento con un nombre horrible

El cartel del festivalEl ‘Festival Proactive Zamora 2006’ será sin duda el gran evento musical del año en Zamora. Y si no se repite en años sucesivos será el mejor en mucho tiempo. En esta ciudad provinciana donde apenas hay iniciativa, ni jóvenes, ni nada, tiene mucho mérito organizar no sólo un festival de música pop, sino además un ciclo de conferencias y programas en directo que (creo) que nunca se había producido antes. Pero vamos por partes.

El festival de música en sí se celebrará el día 16 de septiembre en el Parque del Castillo. Como cabeza de cartel tenemos a los Sunday Drivers, una buena banda, pero que creo que aún tienen que dar lo mejor de sí mismos. En la segunda línea, si podemos llamarlo así, están los magníficos Lori Meyers, que se merecían ir a la cabeza, los barceloneses ochenteros Catpeople, los estupendos (y recién descubiertos por mí) Limousine desde Córdoba. Completan el cartel Pal, Montevideo, Heathcontrol, Last Way y Miescondite. El precio de la entrada es de 16 € si se compra antes del próximo 14 de septiembre. En taquilla el precio será de 20 €.

Pero posiblemente lo más interesante son las conferencias y actos paralelos a las actuaciones musicales. El día 7 de septiembre se inaugurará en la Fundación Rei Afonso Henriques la exposición PROACTIVE.crafts que permanecerá abierta hasta el día 17.

El día 12 de septiembre a las 17 horas tendremos al gran Jesús Ordovás realizando en directo el emblemático programa de Radio 3 ‘Diario Pop’. A las 20.30 del mismo día, en el mismo lugar, el propio Ordovás dará una conferencia que tendrá como tema ‘La Revolución Pop’. Al día siguiente a las 20.30, el director del sello Limbo Starr (Nacho Vegas, Chucho) David López dará la conferencia ‘El Sueño de una Discográfica’. El día 14 a las 20.30 la conferencia será a cargo de Germán Coppini, uno de los grandes de la movida ochentera, creador de bandas como Siniestro Total o Golpes Bajos. Su ponencia tendrá por título ‘En un Principio Hubo Pop’. Para finalizar este ciclo Julio Ruiz (director de Disco Grande en Radio 3) expondrá sus ideas en ‘Pop en las Ondas. Cultura de Masas’ el día 15 a las 20.30. También estará Pepe Corral, el director ejecutivo del Festival Internacional de Benicàssim. Todas las conferencias tendrán lugar en el salón de actos del hotel NH Palacio del Duero. La entrada es libre si nadie dice lo contrario (y de momento no he encontrado nada que lo diga).

En definitiva, entre el 12 y el 15 tendremos en Zamora a algunas de las más destacadas figuras del periodismo musical audiovisual del panorama independiente. Nadie podía haber pedido más. Mis felicitaciones a la gente del Berlín y del Popandrol, porque no es fácil organizar actividades como el Festival Proactive en esta ciudad nuestra, que a veces parece más muerta que viva. Sólo un pero… ¿A quién se le ocurrió ese nombre tan horrible?

12 de agosto de 2006

Muestra Musical y YouTube

Captura de la página dedicada a Muestra Musical 63Ya desde hace bastante tiempo me estaba rondando la idea de «hacer visuales» mis compilaciones musicales periódicas, que llamo ‘Muestra Musical’, pero nunca había tenido los suficientes medios a mi alcance para hacerlo posible. Muchos de los temas que incluyo en estas recopilaciones no tienen vídeo o son difíciles de conseguir. Una solución que de momento es más experimental que otra cosa, ha sido hacerme unas listas en la ya famosa en esta bitácora YouTube, de forma que puedo crear pequeñas «Muestras Musicales» en formato vídeo.

He hecho el experimento con la última edición, que es la 63. De los quince temas que componen el disco, he encontrado videoclips de seis. No esta nada mal. Para facilitar las cosas, en la página que dedico a ‘Muestra Musical 63’ en mi web personal rmweb, he puesto enlaces a los vídeos individualmente y en la parte inferior he insertado un reproductor YouTube independiente de manera que pueden verse todos los clips seguidos o elegir uno concreto.

El sistema de momento es un poco primitivo, pero funciona, y espero poder perfeccionarlo en el futuro. Ahora estoy haciendo lo propio con las ediciones anteriores.

2 de agosto de 2006

‘Cuando Todo Parecía Perdido’ de Octubre

La portada del último disco de OctubreCinco años después de su disco de debut ‘Mi Última y Mejor Oportunidad’ (Bip Bip Records, 2001) la banda murciana Octubre vuelven con nuevo trabajo. La que fuera máximo exponente junto con Vacaciones de la NOM retornan con ‘Cuando Todo Parecía Perdido’ (Rock Indiana, 2006), un álbum de sonido más pulido y evolucionado que su predecesor, pero también menos fresco y directo. El predominio de las guitarras hacen que los temas se vuelvan más «pesados» y recuerden más a Lori Meyers que a Los Flechazos. Aún así, se trata de un digno sucesor a su sorprendente debut.

Aunque en su nuevo disco no hay un ‘Mejor’ o un ‘Todo Pasa y no Volverá’ podemos destacar algunas piezas como el primer sencillo ‘Ludivine’, ‘Descenso (A los Infiernos)’, ‘Todo es Mentira’ o ‘Déjame en Paz’ con un órgano como hacía tiempo que no se oían por estos lares.

Desde su página web oficial pueden verse algunos videoclips, descargarse canciones en mp3 como el sencillo ‘Ludivine’ o conocer su agenda de conciertos.

30 de julio de 2006

The Pipettes

The Pipettes en una foto promocionalDe vez en cuando, rebuscando por entre la cantidad de discos nuevos que salen todos los meses te encuentras con sorpresas agradables. Este es el caso de la banda británica The Pipettes, una banda de chicas con reminiscencias pop al más puro estilo de las Ronettes. El pop de color que triunfó en los sesenta no es la única influencia del grupo. Quizás ahí recaiga el gancho de The Pipettes. Sus influencias llegan a las bandas punk femeninas norteamericanas que introducen la dosis adecuada de «mala leche» y de frescura.

El 17 de julio publicaron su disco de debut, ‘We are The Pipettes’ (Memphis Industries, 2006) en el mismo sello discográfico de otros grupos ilustres que ya me sorprendieron en su día como The Go! Team o Blue States.

29 de julio de 2006

La crisis de un modelo

Sobre el asunto de la nueva Ley de Propiedad Intelectual, que entra en vigor hoy mismo entró en vigor esta semana, se ha hecho y se va a hacer mucha demagogia. No les culpo de ello. Un tema tan popular como el del canon por copia privada es muy propicio. Quede claro desde un principio que el asunto del canon me parece muy injusto, pero no creo que con campañas anti-SGAE se vaya a solucionar algo. La lógica acabará con ellos sin ruido.

Desde mi punto de vista, lo que está fallando es un modelo. La gestión de derechos de autor tal y como la entendemos quizás tuvo su razón de ser hace diez, veinte o más años. Hoy día los soportes digitales son fácilmente transferibles, intercambiables y la duplicación es cuestión de un clic de ratón sin perder un ápice de calidad. La industria del entretenimiento y los medios de control de los derechos del autor han de cambiar también con los tiempos, porque si no están condenados a desaparecer.

Paralelamente a esto, cada vez más artistas, ya sean músicos, cineastas o programadores de software prescinden de estos derechos, poniendo a disposición del público sus obras gratuitamente. El Copyleft y las licencias Creative Commons son la mejor muestra de ello. En los últimos años están creciendo exponencialmente estas iniciativas, mientras la industria convencional del cine o de la música es cada vez más incapaz de rentabilizar sus lanzamientos. Algo está cambiando y nada puede pararlo.

Un cambio interesante en el modelo lo protagonizó Apple con su iTunes Music Store. Obtuvo un rotundo éxito y ya ha vendido millones de canciones a 99 céntimos cada una. Un precio no muy barato, pudiendo conseguirlos gratuitamente con igual calidad en cualquier red p2p.

La evolución ya no tiene vuelta atrás. Los que no se adapten desaparecerán.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,046 segundos.
Gestionado con WordPress