rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
21 de julio de 2005

Arcade Fire, glam y clasicismo

The Arcade Fire

Los canadienses Arcade Fire han sido todo un descubrimiento para mí. Con su primer disco, publicado en 2004, han creado un ambiente, un microcosmos donde se mezcla barroquismo, clasicismo, emoción (canalizada por la voz de Will Butler, que recuerda a Bowie a Brian Ferry o a Brett Anderson) incontenible y melodías que forman un crescendo en cada pieza, un escalón hacia la perfección.

19 de julio de 2005

De la Rosa

De la Rosa

Los he descubierto (más bien diré LE he descubierto) hace poco tiempo. Julio de la Rosa da nombre con su apellido al nuevo proyecto ahora en solitario, tras poner fin al grupo ‘El Hombre Burbuja’ en 2002. Potencia, rabia, buenas letras y buenas interpretaciones que convencen a la primera escucha, pero sin adornos.

Su primer disco como ‘De la Rosa’, llamado ‘M.O.S’ fue publicado el año pasado por Everlasting Records. Destacables los temas ‘A pleno sol’ y ‘De no verte’.

14 de julio de 2005

El ‘disco negro’ de la rockdelux

El disco negro de la rockdelux

La rockdelux número 231 correspondiente a los meses de julio y agosto viene acompañado, como es costumbre, de un disco compacto. En esta ocasión se recoge el concierto que The Rockdelux Experience (un ‘supergrupo’ formado por componentes de bandas independientes nacionales) realizó en la sala madrileña La Riviera en noviembre pasado versionando temas clásicos de la música popular española.

Hasta aquí todo normal. Pero lo sorprendente es el formato. Al abrir la carpetilla de cartón que contiene el disco me encuentro con una imitación de un sencillo de vinilo, bastante conseguido. Al darle la vuelta veo que también es negro y opaco. Un trozo de plástico oscuro e impenetrable. Hasta pensé que no funcionaría. Salí de dudas cuando lo probé en mi cadena y, efectivamente, sonaba. Uno nunca deja de sorprenderse.

13 de julio de 2005

Françoiz Breut

Françoiz Breut

El olimpo de los nuevos (algunos ya no tan nuevos) talentos renovadores de la chanson francesa está formado por grandes figuras que han conseguido, a partir de los años noventa, poner de nuevo a Francia en el mapa del pop. Esta renovación no llegó del mainstream, sino de la autenticidad y de la calidad archidemostrada de la escena independiente del país vecino.

Françoiz Breut forma parte de ese club de elegantes nuevos adalides de la música pop gala. Emparejada (no sólo musicalmente) con Dominique A (otro de los grandes) y que compuso su primer disco. Para la historia queda el ‘Le Twenty-two bar’, uno de los grandes temas de los noventa.

Inició su carrera en solitario en 1997 con un disco homónimo. Después vendrían dos más: ‘Vingt a Trente Mille Jours’, 2000 y ‘Une Saison Volée’, 2005. En este último colabora Jaime Cristóbal del grupo navarro Souvenir con el tema ‘Ciudad del Mar’.

10 de julio de 2005

Feria del disco en Zamora

Durante todo el día de hoy, con horario de 10 de la mañana a 20 horas de la tarde, se celebrará en el Hotel AC de Zamora la feria del disco y del CD que organizan diferentes establecimientos especializados de toda España. Allí podremos conseguir ese vinilo que nos falta y que es inencontrable el resto del año o una gran variedad en discos compactos de ocasión a un buen precio. Ningún aficionado debería perderse esta cita.

9 de julio de 2005

Leopoldo María Panero

Es curioso, pero varios eventos me han conducido hacia este poeta «maldito». El año pasado se publicaba un disco homenaje a Panero que recuperaba algunos de sus poemas a los que varios intérpretes ponían música. Y hace un par de meses Nacho Vegas publicó un sencillo con un título alusivo a la familia Panero: El hombre que casi conoció a Michi Panero, refiriéndose al menor de la saga de hermanos. También de rebote descubrí que murió de cáncer el año pasado.

Hojeando la lista de las 50 mejores películas españolas en el especial 20 años de rockdelux, vi que El Desencanto (1976) de Jaime Chávarri estaba en el puesto tercero. Yo tenía esa película en DVD de la colección de EL PAÍS, pero no la había visto. Así que decidí verla.

Es un docudrama dedicado inicialmente a la memoria del poeta astorgano Leopoldo Panero (padre de Leopoldo María), contada por sus hijos y su viuda. Un documento sincero y espontáneo que da un giro a mitad de metraje con la aparición de Leopoldo María, desde ese momento la atención se centra en él. Se atisba de este modo su compleja y a veces conflictiva personalidad (Lleva más de media vida internado voluntariamente en diversos sanatorios mentales, desde donde escribe su poesía).

16 de enero de 2005

Michel Gondry

Michel Gondry es uno de los mejores realizadores de videoclips que existen actualmente. Al menos eso me ha parecido, al descubrir que la mayoría de videos de Chemical Brothers, Björk, White Stripes o Daft Punk han salido de la técnica y de la imaginación de este hombre. Su principal baza es la originalidad de sus propuestas y la utilización de tecnología básica. El año pasado se lanzó al mundo del cine con ‘Olvídate de Mi’ (mejor película del año para Rockdelux) y que yo no he tenido oportunidad de ver. En su página se hace un repaso de sus trabajos. Recientemente se ha editado un DVD de la serie ‘The Work of…’ dedicado a Gondry con algunos de sus mejores clips.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,044 segundos.
Gestionado con WordPress