rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
23 de mayo de 2013

Muestra Musical 99

Se va acercando poco a poco el momento. Lo cierto es que se están acelerando los acontecimientos. Hacía años que no recopilaba tantas canciones en tan poco tiempo. Eso siempre es buena señal claro, pero también supone que la edición 100 de Muestra Musical llegará probablemente en septiembre, si no antes, y no en octubre o noviembre como tenía previsto. Pero eso es lo de menos, lo importante es descubrir nuevos grupos, retornos esperados e inesperados, buenas canciones y, como siempre, la banda sonora de mi vida sigue sumando nuevos temas a la ya larguísima lista.

Quince nuevas canciones son las que he recopilado esta vez y os ofrezco la lista como siempre en mi web personal rmweb. Puede que lo más sonado sea la vuelta de los franceses Daft Punk, como adelanto de un disco que se ha publicado esta misma semana y que posiblemente ha decepcionado a los que esperábamos algo más parecido al sencillo de adelanto ‘Get lucky’, pero también hay descubrimientos, como el de Espiritusanto y su tema ‘Femenino’, los argentinos Él Mató a un Policía Motorizado y su ‘Chica de oro’, un grupo y una canción que nos recuerda mucho a Los Planetas de los primeros tiempos o la curiosidad del nuevo proyecto del veterano del indie Joaquín Pascual (Surfin’ Bichos, Mercromina, etc), ahora con la Orquesta Descacharrada, compuesta por músicos de orquesta de Albacete, su ciudad natal. Los retornos, además de Daft Punk, son sonados: MGMT, Triángulo de Amor Bizarro, Eleanor Friedberger o Camera Obscura.

Como siempre, os dejo con los cinco clips que he encontrado sobre los temas de Muestra Musical 99:

20 de mayo de 2013

Womad Cáceres 2013: Mambo Diablo Big Band

Continuamos con los vídeos sobre el Womad de Cáceres 2013. En este caso vamos con la Mambo Diablo Big Band y un tema de swing muy popular:

18 de mayo de 2013

Mis ganadores favoritos de Eurovision

Ya que esta noche se celebra una nueva edición del Festival de la Canción de Eurovision, y a pesar de que he escrito bastante sobre este tema, nunca había colgado los vídeos de mis ganadores favoritos de toda la historia. En contra de lo que pueda pensar mucha gente ajena al evento, Eurovision a lo largo de su historia ha contado como participantes a grandes intérpretes con grandes canciones. Si bien en los últimos años esto no ha estado tan claro, en el pasado no cabía duda de que Eurovision era sinónimo de calidad. Vamos con este pequeño repaso a mis ganadores favoritos:

France Gall con ‘Poupée de cire, poupée de son’ (Nápoles, 1965):

Massiel con ‘La, la, la’ (Londres, 1968):

Abba con ‘Waterloo’ (Brighton, 1974):

Brotherhood of Man con ‘Save your kisses for me’ (La Haya, 1976):

Secret Garden con ‘Nocturne’ (Dublín, 1995):

Lordi con ‘Hard rock hallelujah’ (Atenas, 2006):

Lena con ‘Satellite’ (Oslo, 2010):

9 de mayo de 2013

Actualización en Cromavista: Aranjuez, Jardines de El Capricho, Templo de Debod y Trujillo

Ayer actualicé mi web de fotografías Cromavista con una cincuentena de nuevas imágenes de mis últimas excursiones. Primero la sección de actualizaciones. He añadido algunas nuevas fotos de Trujillo a las que ya tenía. También he separado de la galería de Madrid las del templo de Debod para crear una propia con cinco imágenes. Y dentro de las galerías totalmente nuevas encontraréis las del desconocido y espectacular parque madrileño de El Capricho, situado más o menos entre IFEMA y el aeropuerto de Barajas y que os recomiendo visitar. Por último, la galería dedicada al palacio y los jardines de Aranjuez. Espero que os gusten.

6 de mayo de 2013

Colección Dedicatessen de Jabalina

El otro día me compré un par de sencillos de vinilo de la colección Dedicatessen, perteneciente al sello discográfico Jabalina. Elegí los de Souvenir (‘Los Finales sin Fin’) y Klaus & Kinski (‘A Cuatro Reinas Moras’). Como supongo que sabréis los que me seguís, son dos de mis grupos nacionales favoritos, así que no me lo pensé. La idea de la colección es la de aportar temas inéditos y editarlos sólo en formato de siete pulgadas y en discos de diversos colores. El diseño gráfico de todos los discos sigue la misma estética, bastante acertada y bonita.

La gente de Jabalina ha tenido en cuenta también el mundo de las nuevas tecnologías, porque no sólo de vinilo vive el aficionado. Por eso en cada disco se incluye un cupón con un código que sirve para descargarse las canciones en formato MP3 de alta calidad. Me ha parecido un buen detalle. Cada título de la colección cuesta seis euros, que teniendo en cuenta lo exclusivo del formato y de los temas incluidos no me resulta demasiado dinero.

Ideas de este tipo no son nuevas. Ya hace unos años Elefant publicó bastantes discos en su Club del Single entre 1996 y 2001. También Munster Records se apuntó en su momento. En la actualidad Limbo Starr está lanzando sencillos compartidos en vinilo de colores de sus grupos dentro de la serie Starrs on 45.

Souvenir hizo un clip para uno de los temas de este single. Es de ‘No es el final’ y os dejo con él:

5 de abril de 2013

Muestra Musical 98

El segundo Muestra Musical del año, la edición 98, ha llegado más temprano de lo esperado gracias a una avalancha de novedades que inunda e inundará en los próximos meses el panorama del pop independiente. Nuevas bandas y sobre todo muchos retornos. En Muestra Musical 98 he recopilado a viejos conocidos como Triángulo de Amor Bizarro, Joe Crepúsculo, Band á Part, Lori Meyers, Suede, Texas, Veronica Falls, Club 8 o Yeah Yeah Yeahs junto a otros que nunca han estado, como Gasca, Algora, Girl Called Johnny, Alizée, Soleá Morente y Los Evangelistas o Team Ghost.

En total 15 nuevos temas que merece la pena escuchar. Y de paso recordar que sólo faltan dos ediciones para llegar al 100. Ese será un punto de inflexión que explicaré en su momento… Pero de momento os dejo con los videoclips que he encontrado de todos los grupos incluidos en esta edición:

1 de abril de 2013

Suede, la relativa decepción de ‘Bloodsports’

En 1999, la hasta entonces inmaculada discografía de Suede comenzó a mancharse con trabajos de mucha menos calidad que lo que todos esperábamos. Fue cuando se publicó ‘Head Music’. En su momento fue uno de los discos más esperados del año. Razones había. Tres años antes habían lanzado ‘Coming Up’, una obra maestra que culminaba una carrera sólida y ejemplar. Pero el patinazo fue enorme, tal vez mucho menor visto con la perspectiva de los años y de su sucesor ‘A New Morning’. Éste fue publicado en 2002 y no gustó a casi nadie. Supuso el tocar fondo creativo de la banda londinense. Después Brett Anderson fundó The Tears y después publicó otro trabajo con su nombre. Todo parecía ya perdido.

Pero el 18 de marzo han publicado ‘Bloodsports’, su primer disco de estudio en once años. Es posible que buscaran evitar el efecto que una excesiva espera pudiera suponer, pero lo cierto es que acaban de entregar un disco notable. Para ser sinceros, nadie dábamos ya un euro por ellos. En las primeras escuchas es fácil darse cuenta de que este no es otro ‘A New Morning’ ni tan siquiera un ‘Head Music’. Está bastante por encima, aunque sin llegar al nivel de sus primeros álbumes. Veinte años después de su primer trabajo es complicado sorprender, máxime cuando han firmado algunas de las obras más emblemáticas de los años noventa.

Comenzando por el tema de apertura, ‘Barriers’, siguiendo por ‘Snowblind’, Suede nos ofrece una colección de canciones con el clásico sonido «made in Suede» y que nos recuerdan a ‘Dogman Star’ o ‘Suede’. También hay algún bajón (en mi opinión ‘For the strangers’ o ‘What are you not telling me?’ no están a la altura) que casi se les puede perdonar. El diseño de la portada también parece querer hacer borrón y cuenta nueva y nos recuerda mucho a la de ‘Coming Up’.

En definitiva, para no esperarnos nada, ‘Bloodsports’ está casi a la altura de los Suede de los mejores tiempos. Una agradable sorpresa.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,051 segundos.
Gestionado con WordPress