rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
25 de diciembre de 2022

‘Nápoles. Primera parte’

Ha llegado el momento de presentaros el primer clip con algunas de las cosas que vimos en nuestro reciente viaje a Nápoles, Pompeya y Sorrento. Como suele ser habitual, la primera entrega es una aproximación a la ciudad, a la gente local y foránea, a los comercios, al tráfico y a la configuración urbana de la ciudad, entre los volcanes y el mar Mediterráneo, con un gran patrimonio cultural. En definitiva como diríamos hoy, es una ciudad muy auténtica, sin filtros, donde muchas cosas sorprenden para bien y otras para mal. Nos horrorizamos con algunas cosas que no salen el vídeo, como la basura y el abandono. Espero que os guste…

16 de diciembre de 2022

Proximamente…

11 de julio de 2022

‘Granada. Tercera parte’

La última entrega de los clips correspondientes a nuestro viaje a Granada del pasado abril se centra en tres puntos muy diferentes de la ciudad. Primero la catedral, renacentista y barroca y adjunta a la Capilla Real, donde se encuentran enterrados tanto los Reyes Católicos como Juana I de Castilla y su marido Felipe «El Hermoso». Lamentablemente, la política anacrónica y absurda de sus gestores han impedido que podáis ver tanto fotos como vídeos de este lugar tan importante de la historia de España. El segundo punto de interés del vídeo es el desconocido Monasterio de la Cartuja de Nuestra Señora de la Asunción. Una edificación cuya parte más antigua es contemporánea a la catedral, pero que fue remodelada en un inesperado y desconcertante estilo barroco en el siglo XVIII. Por último, el conocido como Carmen de los Mártires, un jardín público que más parece una finca de recreo inglesa. En el pasado se levantó aquí un monasterio donde vivió San Juan de la Cruz. Un lugar también desconocido pero muy recomendable…

16 de junio de 2022

‘Granada. Segunda Parte’

En esta segunda entrega de mis clips grabados en Granada os ofrezco algunas vistas de La Alhambra y el Generalife. No tenía la intención de aportar nada especialmente novedoso ni estética ni conceptualmente. Es sólo un paseo por el monumento, e intento centrarme en los detalles. Un vídeo reposado de casi diez minutos que es para ver sin prisas. A mi me ha resultado muy relajante revivir aquel día con la música más ajustada posible, es decir, eligiendo recreaciones de música medieval de los musulmanes españoles con temática bien de La Alhambra o bien sobre el agua en el mundo hispanoárabe. En el clip tenéis los créditos musicales por si os resulta interesante. Por cierto, este y el resto de mis vídeos están en Cromavideo

.

9 de junio de 2022

‘Granada. Primera Parte’

Por fin, aquí tenéis la primera entrega de nuestro reciente viaje a la ciudad de Granada. En ella os enseño algunos de los lugares más tradicionales, los barrios más típicos (Albaicín, Sacromonte y Realejo) y algunas tomas nocturnas. Una toma de contacto para lo que vendrá en el futuro. Como viene siendo habitual en mis últimos vídeos, ha sido grabado con mi Lumix GX80 montando los objetivos Vario G 14-140mm y Laowa 7.5mm y también con el iPhone 8 y la app Filmic Pro. La postproducción la he realizado con Final Cut Pro X. Espero que os guste.

18 de mayo de 2022

Proximamente…

No es cuestión de darle tanto misterio, pero aquí está el avance de lo que viene con los vídeos de Granada. Aún no sé cuántas entregas serán, pero lo que sí sé es que serán mis primeros vídeos montados y publicados en 4K. Hasta la fecha había grabado material en 4K, pero siempre había terminado por montarlo y publicarlo en 1080p. Como en mis últimas grabaciones, esta vez he utilizado también mi pequeña sin espejo Panasonic Lumix DMX-GX80 con dos objetivos, el 14-140mm y el Venus Optics Laowa 7,5mm. Es posible que publique otro post sobre mis nuevas impresiones acerca del uso de este equipo tanto en vídeo como en fotos.

Estoy en pleno proceso de creación, así que sirva este avance como aperitivo hasta que lleguen los platos fuertes.

25 de mayo de 2020

‘Nieve en Zamora’

Aprovechando estos días, estoy repasando material inédito en vídeo por montar, ya sea por falta de tiempo o de ganas. En febrero de 2018 grabé unas cuantas secuencias de una de las mayores nevadas que recuerdo en Zamora. Así que aquella mañana cogí la cámara y fui a grabar. El resultado ha estado guardado durante más de dos años. Aquí os dejo el montaje. Espero que os guste. También lo encontraréis en mi web de vídeos Cromavideo.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,071 segundos.
Gestionado con WordPress