Una nueva entrega de todo lo que vimos en la ciudad del Renacimiento italiano. En esta ocasión os ofrecemos algunas vistas de la Basílica de la Santa Cruz (o Santa Croce). En su interior se guardan varios tesoros, aparte de las tumbas y cenotafios de personajes de primer nivel de la historia universal como Galileo Galilei, Maquiavelo, Miguel Ángel y otros. Algunas de sus capillas están pintadas por Giotto y Brunelleschi diseñó la capilla Pazzi que se encuentra aneja al templo. También esconde el crucifijo de Cimabue, considerado el precursor del movimiento renacentista, dañado durante las inundaciones de 1966. En suma, una joya del arte que provocó en el poeta Stendhal el síndrome de su mismo nombre en 1817.
Sexta entrega de mis vídeos sobre Florencia. Esta vez dedicado a las estatuas, o más bien, a los museos de escultura de la ciudad. En concreto me he centrado en dos: La Galería de la Academia por una parte, donde se encuentra el David de Miguel Ángel, y por otro el Museo Nacional del Bargello, uno de los más importantes lugares escultóricos del mundo.
Quinta entrega de nuestro viaje a Toscana y Bolonia en el que os ofrezco un paseo por uno de los templos más importantes de la ciudad florentina. Se trata de la Basílica de Santa María Novella. Dentro de sus muros la historia y las obras de arte se acumulan, como la famosa Trinitá de Masaccio, un cuadro clave para entender la historia del arte. Sus claustros también son espectaculares. Cualquier rincón de este monumento merece ya de por sí una fotografía o una toma de vídeo, pero evidentemente el tiempo es limitado…
Cuarta entrega de todo lo que grabé durante nuestro viaje a Toscana y Bolonia. Esta vez me he centrado en el Palazzo Vecchio y la Piazza della Signoria. Este palacio es uno de los más importantes edificios de Florencia y en su interior se encuentran tesoros artísticos de primer nivel. Espero que os guste.
En esta tercera entrega os ofrezco algunas secuencias sobre la famosa Galería de los Uffizi. Es, como todos sabéis, una de las más importantes pinacotecas del mundo, con las grandes obras de los más grandes artistas italianos como Botticelli, Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Cimabue y muchos más. En este clip no os ofrezco todo lo que guarda, sólo una pequeña muestra. Espero que os guste.
Continuamos con las entregas de los vídeos que he editado con el material que me he traído de Italia. En esta ocasión me centro en uno de los lugares ineludibles en una visita a Florencia. Se trata de la Catedral de Santa Maria del Fiore, del Campanile –la torre del campanario– de Giotto, el Baptisterio de San Juan y el Museo dell’Opera del Duomo, donde se encuentran muchas de las obras de arte originales que anteriormente se encontraban en uno de estos tres edificios junto a maquetas y dibujos.
Comenzamos a presentar los clips sobre nuestro viaje a Toscana y Bolonia. El material grabado es bastante abundante, así que, aunque aún no sé de cuántos vídeos va a constar la serie, es seguro que serán bastantes. Como suelo hacer los últimos años, hay grabaciones realizadas con mi cámara Canon EOS 60D, que con sus casi ocho años sigue funcionando a la perfección, con la Xiaomi Yi 4K que compré hace un año y medio, y con mi iPhone 8. De este último estoy especialmente contento con la calidad que proporciona utilizando las aplicaciones adecuadas (en mi caso uso Filmic Pro). Por compatibilidad con los clips de vídeo de otros viajes internacionales, he grabado a 1080p y 29.97 fps, excepto algunos para convertir a cámara lenta.
En la primera parte os presento unas vistas generales de la ciudad de Florencia, de la amalgama de monumentos, viejas edificaciones hoy hoteles para turistas, el bullicio incesante de los viajeros que van y vienen, y el río Arno, un punto clave para obtener una buena perspectiva de lo que es la urbe florentina.
rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,079 segundos.
Gestionado con WordPress