rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
13 de mayo de 2007

Zapatero en Zamora

Lo que tiene vivir fuera de tu ciudad es que no te enteras de los acontecimientos que ocurren en ella. Me resulta bastante deprimente la prensa local de Zamora, así que nunca la leo. Fue echando una ojeada a El País cuando me enteré de que Zapatero había estado el jueves pasado en la capital zamorana. Como bien se recuerda en la edición local de El Norte de Castilla, ningún Presidente del Gobierno ha visitado la ciudad en ¡12 años!, con lo que, si no me fallan las cuentas, Aznar nunca pisó nuestro suelo como representante del Ejecutivo.

Nada puede hacer el presidente por recuperar una tierra en la que el Partido Popular tienen uno de sus feudos más inexpugnables, junto con Madrid o la Comunidad Valenciana. Aún así, en un mítin junto al candidato regional Ángel Villalba y al candidato a la alcaldía Carlos Hernández en el salón de actos del Campus Viriato, anunció que la empresa norteamericana de tecnología Softtec establecería una sede en Zamora. Aún no se conoce el lugar concreto ni las condiciones que la empresa ha impuesto, pero parece ser que contará también con la ayuda de la Junta de Castilla y León, una garantía de que el asunto no será «torpedeado» por motivos políticos. El plan prevé la creación en una primera fase de un centenar de puestos de trabajo para ingenieros de telecomunicaciones e informática. En el futuro se pretende ampliar esta plantilla hasta llegar a los trescientos.

Zapatero también mencionó el asunto siempre polémico de las infraestructuras. En marcha están desde hace tiempo la autovía de la Ruta de la Plata a su paso por Zamora (aunque las obras van un poco lentas) y las del tren de alta velocidad (obras que aún no se intuyen).

Vamos, que infraestructuras no nos van a faltar. Ahora solo falta que la oligarquía local deje su caciquismo a un lado e inviertan de una vez y paren de quejarse del «atraso» de nuestra provincia. Al final han tenido que sacarnos las castañas del fuego. Vergüenza debería darles cuando tienen que venir empresas de fuera a instalar aquí sus negocios por que ellos no lo hicieron antes. Y ya que los potentados zamoranos no se preocupan por su tierra, alguien tendrá que hacerlo.

29 de abril de 2007

«con una catedral románica… como la de Zamora»

Una curiosidad en el último anuncio de Smart:

29 de abril de 2007

Subimagen ’07: Síndrome Acción

El cartel de Subimagen 07

El IES La Vaguada organiza por quinta ocasión el festival sobre artes audiovisuales Subimagen. Se trata de una nueva edición de esta admirable iniciativa que aúna el cine, la fotografía, las videoacciones, el teatro, la imagen digital y todas aquellas herramientas que sirvan para expresar el arte sin importar el formato.

Bajo el epígrafe de ‘Síndrome Acción’, la edición 2007 de Subimagen tiene el denominador común de la necesidad de la acción, del compromiso y de la movilización, sobre todo en los ámbitos sociales. En sus propias palabras:

Síndrome Acción busca explorar todos los aspectos relacionados con la necesidad de intervención, de tomar partido, adoptar una postura, de hacer algo respecto a la realidad exterior y a sus modos de representación. La inquietud y efervescencia de la acción en cualquiera de las artes audiovisuales, el teatro y la música. También se pretende investigar el concepto acción en su aspecto de intervención social como punto de encuentro para dinamizar la sociedad en la que se ubica el arte.

El año pasado ya comenté por aquí la cuarta edición. Este año el programa es más ambicioso. Quizás el evento más popular sea el concurso de cortos Ciudad de Zamora, que este año cumple su cuarta edición. Pero detrás existen muchas otras actividades, como conferencias o exposiciones que a cada año van teniendo más empaque y prestigio.

4 de abril de 2007

La Semana Santa de Zamora en ‘El Viajero’

Captura de la web de El Viajero

La web del suplemento ‘El Viajero’ de El País dedica un «minisitio» a la Semana Santa de Castilla y León y le presta especial atención a la de Zamora, con artículos, fotos y vídeos. La web está patrocinada por la Junta de Castilla y León.

Es la primera vez que yo recuerde que el organismo autonómico a traves de Turismocastillayleon.com utiliza la Semana Santa de Zamora como hilo conductor y columna vertebral de todas las celebraciones regionales.

13 de marzo de 2007

El cartel de la Semana Santa 2007

Cartel anunciador de la Semana Santa de Zamora 2007

Hace unas semanas la Junta Pro Semana Santa de Zamora presentó el que será el cartel de la Semana Santa de este año. Está basado en la obra del pintor Fernando Pennetier. De nuevo la austeridad elegante y un diseño más que pasable (sobre todo teniendo en cuenta los despropósitos de otros años) son la base del cartel. Para mi gusto es uno de los mejores de los últimos tiempos.

El acto de presentación no ha estado exento de polémica debido bien a la incompetencia de la Junta Pro Semana Santa o bien a su sectarismo, ya que gente que dedica buena parte del año a difundir la Semana Santa de Zamora en sus webs no fueron invitados pese a sus reiteradas peticiones. Parece ser que es necesario pertenecer a la oligarquía local para tener acceso a los cenáculos semisecretos de la Junta. Este tipo de conmemoraciones son de todos, algo que no deberían olvidar.

24 de febrero de 2007

La bandera de Zamora en la concentración de hoy

Imagen del vídeo de 20minutos donde aparece la bandera

Mirando un vídeo en 20minutos.es sobre la concentración de hoy de la AVT y el PP contra la sentencia del Tribunal Supremo (lo de la rebaja de pena a De Juana Chaos) me he quedado de piedra al divisar una enseña bermeja, la bandera de Zamora. Suerte que la gente a nivel nacional no sabe de dónde es. Para colmo no es la primera vez que nos encontramos con esta bandera en una manifestación. Hace cosa de dos años, en Salamanca, también se pudieron ver unas cuantas banderas de Zamora durante la manifestación en contra de la devolución de los papeles robados por Franco a Cataluña. Las vimos junto a otras de Falange, del Partido Tradicionalista y alguna con el «aguilucho». La crème de la crème.

Aunque no soy zamorano de nacimiento, sí he vivido la mayor parte de la vida aquí y me produce naúseas ver que alguien se arroga la representación de la ciudad y de la provincia portando la bandera. Aunque, pensándolo bien, quizás sí sea representativo de la gente de una de las ciudades más reaccionarias y atrasadas de toda España.

17 de febrero de 2007

Festival Audiovisual Exponentes ’07

Esta mañana me enteré de los grupos que participarán en el próximo Festival Audiovisual Exponentes ’07, a celebrar el día 3 de marzo en el Centro Cultura de Caja España. En su página web pueden consultarse las diferentes actividades que se han organizado. Ya hay docenas (o cientos) de carteles pegados por las paredes de Zamora.

Si el año pasado la selección de bandas fue exquisita (12twelve, Clovis, Remate y El Hijo), este año las cosas prometen mucho más, ya que se contará con las actuaciones en directo de El Columpio Asesino, Niños Mutantes y Schwarz. Tres grandes grupos, aunque mis preferencias se decantan hacia los terceros. Al igual que el año pasado, las actuaciones musicales sólo serán una parte del festival, que contará además con acciones audiovisuales como videoperformances y actividades interactivas.

El festival está organizado por la Asociación Cultural Expediciones y colaboran varias instituciones públicas y privadas, así como locales de la ciudad.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,056 segundos.
Gestionado con WordPress