rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
6 de septiembre de 2005

V Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo en Zamora

Rara vez a nuestra ciudad convierte en sede de un evento de tal magnitud. La V Conferencia Iberoamericana de Ministros de Turismo ha reunido en Zamora a 13 ministros de turismo de difentes países americanos y europeos. Ayer tuvo lugar la recepción y hoy y mañana se celebrarán las reuniones propiamente dichas.

Es una reunión menor que apenas se ha notado en la ciudad más allá de furgones policiales y coches oficiales, pero que en cierto modo promociona Zamora de cara al resto de España e Iberoamérica.

Esta cumbre es preparatoria para la XV Cumbre Iberoamericana de que se celebrará en Salamanca el 14 y 15 de octubre con los jefes de estado y de gobierno.

2 de septiembre de 2005

A Europa por autovía, siete años después

Han tenido que transcurrir siete interminables años (el acuerdo se firmó en 1998) para que, por fin, hoy se inaugure el último tramo de la A-11 (Toro-Zamora) de un total de 63 kilómetros que unirán Zamora con Tordesillas, y por tanto con Madrid y el resto de Europa por autovía. Inicialmente prevista para antes de 2002, el proyecto ha costado finalmente 155 millones de euros.

El tiempo estimado para llegar a Madrid es ahora de menos de dos horas sin sobrepasar las velocidades máximas permitidas, y de 45 minutos hasta Valladolid.

Se puede decir que a partir de hoy, Zamora está conectada con Europa. Por fin.

18 de agosto de 2005

Analfabetismo tecnológico en Zamora

Leí la noticia de que la Junta de Castilla y León había realizado un estudio estadístico donde se afirmaba que los jóvenes zamoranos eran los que menos usaban internet en toda la región (sólo el 18% entre 14 y 29 años), que ya es decir. Tras pelearme con la farragosa y poco clara web de la Junta, al fin di con los datos concretos.

  • Uso del ordenador entre jóvenes. Menor uso: Zamora (71,4% del total). Mayor uso: Salamanca (80,2%)
  • Jóvenes que nunca usan internet. Zamora (25,2%). Es decir, uno de cada cuatro jóvenes no se conectan nunca a la red.

Queda bastante claro también en este estudio que, a mayor nivel de estudios, más frecuencia de uso de internet. También queda claro que Zamora sigue a la cola de Castilla y León (una de las últimas a nivel nacional). Falta cultura y alfabetización digital. Así no vamos a ninguna parte.

18 de agosto de 2005

Encuentros literarios

Los Encuentros Literarios que organiza la Biblioteca Pública del Estado en Zamora son ya casi una tradición. Nombres ilustres como Bernardo Atxaga han pasado por ellos. Para la edición de este año se contará con la presencia de dos jóvenes autores, Jose Ángel Mañas, autor de ‘Historias del Kronen’ o ‘Mensaka’, ambas llevadas al cine y Carmen Jodra, poetisa ganadora del Premio Hiperión de poesía en 1999, cuando sólo contaba con 18 años.

La misión de estos encuentros es fomentar la lectura y los conocimientos literarios de los alumnos de colegios e institutos, que conocerán y realizarán actividades junto a los autores.

El resto de participantes son Nicolás Casariego (finalista del premio Nadal de este año), Miriam Reyes (finalista del XIX Premio Hiperión de poesía 2004), Imma Turbau y Andrés Barba.

Los actos tendrán lugar los meses de octubre y noviembre.

10 de agosto de 2005

Electro in Rio

Cartel del ElectroinRio

Electro in Rio. III Festival Rural de lo Moderno‘ es el nombre del festival de música electro, electropunk y tecno que se celebrará desde hoy hasta el próximo viernes día 12 en la localidad de Camarzana de Tera (Zamora).

El cartel es de lo más provocador. La gran estrella del ‘bakalao’ Chimo Bayo comparte escenario con las glorias del tecno ochentero Azul y Negro (quién no se acuerda de ‘Me estoy volviendo loco’, ese gran éxito de 1981) y con El Aviador Dro. La nueva ola electropunk estará representada por Putilatex, Elektro o L-Kan. Bandas más o menos ortodoxas como Chico y Chica junto a otras de lo más heterodoxas (sí estoy hablando de Astrud). En un festival de este tipo no pueden faltar los DJs. Sobresalen John Acquaviva y JL Magoya.

Además de la música se celebrarán otras actividades como exposiciones de arte, conferencias y proyecciones.

5 de agosto de 2005

Concierto de Nadadora

Nadadora en concierto

La banda gallega Nadadora tocarán esta noche en la ‘Casa de Gigantes’, local situado en la plaza de la Catedral. La actuación comenzará a las 23 horas y costará 6 euros con consumición incluída. Presentarán su primer disco ‘Aventuras Dentro de Cajas’ que les ha publicado Jabalina.

Una buena oportunidad para pasar un rato agradable, tranquilo e intenso con un grupo con chica a la cabeza en la onda de bandas como Portonovo.

27 de julio de 2005

Análisis de webs municipales

He hecho un pequeño estudio sobre las webs de los principales Ayuntamientos de la provincia de Zamora. Seleccioné las siguientes poblaciones: Zamora, Benavente, Toro, Puebla de Sanabria, Alcañices, Fermoselle, Fuentesaúco, Villalpando y Bermillo de Sayago.

El método

Todos los análisis fueron realizados con el navegador Mozilla Firefox, con la intención de comprobar también las incompatibilidades con esta plataforma. Sorprendentemente los resultados fueron satisfactorios en prácticamente todos los casos. Se utilizó un plug-in que permite el análisis del código fuente de la página principal de cada una de las webs. Su misión es detectar incongruencias, errores de sintaxis y código no permitido, todo ello de acuerdo con los estándares. Por otra parte se ha evaluado la utilidad que la web municipal tiene para el usuario con una nota del 1 al 10. En último lugar he anotado unas observaciones dignas de ser tenidas en cuenta por el lector.

Los resultados

El primer dato a destacar es que ni Alcañices, ni Fermoselle, ni Villalpando, ni Bermillo de Sayago cuentan con una página oficial municipal como tal. Algunas de estas poblaciones sí cuentan con webs no oficiales creadas y mantenidas por vecinos u originarios del lugar que cumplen función informativa, pero en ningún caso presta servicios administrativos.

El resultado para el resto de los sitios web municipales es el siguiente:

  • Ayuntamiento de Zamora: errores (0), avisos (10), utilidad (7 sobre 10). Observaciones: Uso de applets de Java innecesarios para el funcionamiento del sitio.
  • Ayuntamiento de Benavente: errores (0), avisos (71), utilidad (5 sobre 10). No hay observaciones.
  • Ayuntamiento de Toro: errores (0), avisos (6), utilidad (5 sobre 10). Observaciones: Abre ventana emergente. Web desarrollada íntegramente en flash. Poca usabilidad. Partes en construcción.
  • Ayuntamiento de Puebla de Sanabria: errores (0), avisos (21), utilidad (6 sobre 10). Observaciones: Abre ventana emergente. Web desarrollada íntegramente en flash. Carga lenta.
  • Ayuntamiento de Fuentesaúco: errores (0), avisos (36), utilidad (3 sobre 10). Observaciones: Uso de applets innecesarios para el funcionamiento del sitio. Contenidos no actualizados.

La conclusión

Como puede deducirse de estos datos, no he observado errores en ninguna de las webs probadas, aunque sí avisos que no necesariamente tienen que suponer un problema para la navegación. También destaca el amplio uso de flash y de las ventanas emergentes donde se carga la web principal, con la consiguiente merma en la usabilidad y en el mantenimiento por parte de los webmasters.

Si bien la web de Puebla de Sanabria tiene utilidad para el usuario, resulta lenta en su carga y cuenta con algunos otros fallos técnicos. Los sitios de Zamora y Benavente cumplen su misión de cara a los ciudadanos, especialmente la de Zamora. La información es fácil de encontrar y su diseño es más o menos claro. Esto demuestra la evidencia de que en las poblaciones mayores se da una mayor importancia a la presencia en internet e intentan aprovechar sus ventajas.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,047 segundos.
Gestionado con WordPress