rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
7 de octubre de 2005

Ya está aquí Mandriva Linux 2006

Cartel de Mandriva Linux

La nueva y esperada distribución GNU/Linux Madriva Linux estará disponible para la descarga libre y gratuita en breve, seguramente la semana que viene. De momento los miembros del Club Mandriva Linux ya pueden disfrutarlo.

Esta nueva edición es el fruto de la fusión de Mandrake, Conectiva y Lycoris. El resultado es posiblemente la distribución más avanzada, más completa y más «amigable» con el usuario novato que se haya creado hasta la fecha.

En el plazo más breve posible espero poder descargarlo o conseguirlo de algún modo para instalarlo y contaros mis experiencias con este sistema operativo.

6 de octubre de 2005

Entre Ríos

Entre Ríos

Entre Ríos es una banda argentina formada por Sebastián Carreras, Gabriel Lucena e Isol, la polifacética voz cantante que también dedica su tiempo a crear ilustraciones para el diario Clarín, a escribir cuentos infantiles y a cantar en un coro de música barroca.

Hasta el momento han publicado tres ‘larga duración’: ‘Idioma Suave’ en 2002, ‘Sal’ en 2003 y el último y reciente ‘Onda’, que ha visto la luz este mismo año.

Su sonido está repleto de sintetizadores, creando atmósferas electrónicas etéreas, a veces combinadas con contundentes bases programas y por encima de todo la voz de Isol, parte indispensable de la personalidad de Entre Ríos.

5 de octubre de 2005

Humor ‘geek’

La tira ECOL

La ‘tira ECOL‘ (grupos de noticias de Linux) es ya todo un clásico dentro del mundillo más ‘geek’ y ‘friki’ del internet en castellano.

Desde enero de 2001, o como dicen ellos mismos «desde 979516800», los personajes principales de la tira, Bilo y Nano (uno es un friki linuxero y el otro es seguidor acérrimo de la empresa de Bill Gates) protagonizan mil y una historias y situaciones que se dan semana a semana, a menudo con humor salvaje y despiadado y con abundantes guiños a temas tecnológicos y de actualidad informática en el que cualquier ‘iniciado’ puede verse reflejado.

4 de octubre de 2005

La Casa Azul

La Casa Azul

La banda barcelonesa de pop independiente La Casa Azul publicarán el próximo 24 de octubre un nuevo single de su ya veterano primer trabajo, publicado en 2003. El tema elegido es ‘Como un fan’. Su videoclip, dirigido por Domingo González, ya está disponible para descarga en la web de Elefant Records.

La carrera de estos cinco chicos no es para nada la habitual de cualquier banda independiente. Detrás de la composición y la producción de los temas está Guille Milkyway, un apasionado de la estética y el sonido de los sesenta. Es un animal de estudio que gusta de experimentar con los sonidos, pero sin desviarse del pop más pegadizo. Es el «cerebro en la sombra» de la banda y sólo da la cara a la hora de tocar en directo junto a su banda para conciertos, diferente de la que graba en el estudio.

Otros datos peculiares que los diferencia de (casi todos) sus colegas son su inusitado éxito en Japón, la aparición en programas mainstream como Música Uno o la composición de Guille Milkyway para la sintonía de ‘Zona Disney’.

Hasta la fecha han sabido combinar con sabiduría diversión, hedonismo y despreocupación con la amargura y los temas más trascendentes para la juventud. Sin duda sus letras no desmerecen en nada a la música. De hecho revistas musicales prestigiosas como Rockdelux han hecho excelentes críticas de la banda.

En mis listas de lo mejor de 2003 ocuparon sendas segundas posiciones, tanto de discos nacionales (con ‘Tan Simple como el Amor’) como de canciones nacionales (con ‘Cambia tu vida’). Ya estamos esperando impacientes su segundo trabajo.

3 de octubre de 2005

El eclipse

Fotografía del eclipse

El eclipse anular de sol a las 10.47 de la mañana, aún cuando no era completo, visto desde Zamora.

3 de octubre de 2005

El portátil de los 83 euros

Portátil para pobres

Leo que el instituto de tecnología estadounidense MIT se propone comercializar inminentemente ordenadores portátiles por 100 dólares (83 euros) para países del tercer mundo y en vías de desarrollo. Las prestaciones de este equipo, como puede imaginarse, son muy modestas y va equipado con el sistema operativo libre Red Hat Linux.

Yo me pregunto si el MIT realiza con esto una ‘obra de caridad tecnológica’ (poco probable), una colonización digital del mundo anglosajón a los países menos favorecidos para introducirlos en el apetitoso mercado tecnológico o un fantástico negocio para unos pocos ya que se prevé construir quince millones de aparatos el primer año.

2 de octubre de 2005

Godspeed You! Black Emperor

El post rock fue (o aún es) un movimiento que surgió a mediados de los noventa. La idea de partida es similar a la del rock sinfónico, aunque reinventado con una sintaxis totalmente novedosa, el uso ecléctico de todo tipo de instrumentos, con predominio de guitarras, baterías y secciones de cuerda. Bandas como los estadounidenses Tortoise, los escoceses Mogwai o los alemanes To Rococo Rot dieron forma al género durante los primeros años.

Desde Canadá llegaron Godspeed You! Black Emperor para dar una nueva vuelta de tuerca. Con ‘f# a# infity’ asombraron con un uso majestuoso de la distorsión y temas que se alargaban casi sin fin (el disco sólo incluye dos pistas, una de veintiún minutos y otra de diecisiete). En el artwork de la caja cultivaron una estética bastante críptica que sería una nota característica de sus siguientes trabajos. Con ‘Lift yr Skinny Fists Like Antennas To Heaven’ (2000) asombraron aún más con un sonido escalofriante e inusitadamente intenso, plagada de crescendos infinitos y largos paisajes sónicos que estremecen a medio camino entre la tristeza y una enigmática frialdad. En 2002 publican ‘Yanqui U.X.O.’, en la línea de su anterior obra. Contiene ‘Rockets Fall on Rocket Falls’, una de sus mejores piezas y la banda sonora perfecta para un desolado paisaje post-nuclear.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,040 segundos.
Gestionado con WordPress