rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
3 de septiembre de 2005

Lenguas amenazadas

Según el libro rojo sobre lenguas en peligro de extinción publicado por la Unesco, en Europa existen más de 140 lenguas diferentes, de las cuales 13 se pueden dar ya por extinguidas, 9 están a punto de extinguirse, 26 están seriamente amenazadas, 48 podrían extinguirse en el futuro y otras 10 están o podrán estar amenazadas en el futuro. Sólo 40 de ellas tienen el futuro asegurado.

Si miramos como está el panorama de las lenguas a nivel nacional, la Unesco reconoce 9 lenguas (castellano, catalán, vasco, gallego, leonés, asturiano, aragonés, mozárabe y aranés) de las que el mozárabe se considera ya extinguida, el leonés está cercano a su extinción, el asturiano, el aragonés y el vasco son calificados como en peligro de extinción, el gallego podría estar amenazado en el futuro y el resto (castellano y catalán) tienen su pervivencia asegurada.

2 de septiembre de 2005

A Europa por autovía, siete años después

Han tenido que transcurrir siete interminables años (el acuerdo se firmó en 1998) para que, por fin, hoy se inaugure el último tramo de la A-11 (Toro-Zamora) de un total de 63 kilómetros que unirán Zamora con Tordesillas, y por tanto con Madrid y el resto de Europa por autovía. Inicialmente prevista para antes de 2002, el proyecto ha costado finalmente 155 millones de euros.

El tiempo estimado para llegar a Madrid es ahora de menos de dos horas sin sobrepasar las velocidades máximas permitidas, y de 45 minutos hasta Valladolid.

Se puede decir que a partir de hoy, Zamora está conectada con Europa. Por fin.

1 de septiembre de 2005

Nueva Orleans

El 'Cafe du Monde' de Nueva Orleans

Nueva Orleans es (era) una de las más pintorescas ciudades de los Estados Unidos. Con una historia convulsa de injusticias raciales, es la cuna de blues, del jazz, y por tanto del resto de músicas populares negras del siglo XX. El delta del Misisipí fue testigo del nacimiento de estos músicos pioneros.

Muchos de nosotros la conocemos a través de los ojos de John Kennedy Toole y su obra «La Conjura de los Necios», la genial novela que transcurre en la capital de la Luisiana.

Hoy es una de las poblaciones arrasadas e inundadas por el huracán Katrina. Tres días después de la catástrofe, los diques de contención que rodean la ciudad del mar, del río Misisipi y del lago Portchartrain se han desbordado. Mientras, en su interior aún permanecen decenas de miles de personas que no han sido evacuadas. Las calles parecen las de cualquier lugar del áfrica más pobre.

Da la sensación de que la potencia más poderosa de todos los tiempos es incapaz de afrontar la evacuación de la ciudad. «¿Dónde están los militares?», preguntaban los afectados. La respuesta todos la sabemos.

31 de agosto de 2005

Sitios colaborativos o ‘wikis’

Bajo la palabra hawaiana ‘wiki’ se esconde un concepto innovador que lleva algunos años funcionando en la red. Si os habéis pasado alguna vez por aquí me habréis oido hablar de la Wikipedia, la enciclopedia libre de internet, en la que cualquier usuario puede modificar el contenido de las páginas que están contenidas en él. Según la propia Wikipedia, un ‘wiki’ tiene una doble vertiente:

  1. Una colección de páginas web de hipertexto, que pueden ser visitada y editadas por cualquier persona (aunque en algunos se exige el registro como usuario) en cualquier momento. Una versión web de un wiki también se llama WikiWikiWeb. Se trata de un simple juego de palabras, ya que las iniciales son WWW como en la World Wide Web.
  2. Una aplicación de informática colaborativa en un servidor que permite que los documentos allí alojados (las páginas wiki) sean escritos de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa.
30 de agosto de 2005

Conjunción planetaria

Ayer me enteré de que durante toda esta semana se producirá una conjunción planetaria entre dos de los planetas más visibles del Sistema Solar. Venus y Júpiter se superpondrán a ojos de los terrícolas (Venus está a 170 millones de kilómetros de la Tierra y Júpiter a 925 millones) en una zona del cielo cercana a la Luna. Esto provocará un intenso brillo que podrá distinguirse a la hora del anochecer (unos cuarenta minutos antes de la caída del sol), antes de que las estrellas aparezcan. Según se dice en las informaciones, será ‘como dos puntos luminosos que parecerán dos aviones muy brillantes’ sobrevolando el horizonte.

Podremos disfrutar de este espectáculo hasta el próximo día 6 de septiembre.

29 de agosto de 2005

La Hora Chanante

La Hora Chanante

Nadie sabe aún por qué ‘La Hora Chanante’ no forma parte de la parrilla de cualquiera de las cadenas generalistas nacionales. Llevan tres años cultivando el humor absurdo de corte friki, las parodias salvajes de personajes famosos (Tatcher, Gorbachov, Richard Clayderman, Michael Jackson y muchísimos más), los dibujos animados de factura propia y otros espacios que sus fans más acérrimos siguen una vez al mes en Paramout Comedy (Digital+ y compañías de cable). El artífice de todo esto es Joaquín Reyes, un manchego de 30 años, empeñado en hacer un humor diferente. Y detrás de él, un minoritario grupo de seguidores que hacen de este programa un espacio de culto.

Ahora su éxito para el gran público sólo es cuestión de tiempo.

28 de agosto de 2005

Turning Torso

Turning Torso en el perfil de Malmö

Santiago Calatrava, uno de nuestros arquitectos más internacionales, es el artífice de Turning Torso, uno de los edificio de oficinas y apartamentos más espectaculares del mundo, erigido en la ciudad sueca de Malmö.

Su diseño de prisma retorcido ya ha pasado a la historia de la arquitectura y rompe radicalmente con el perfil de la tranquila ciudad, con un giro de noventa grados desde su base hasta la azotea a casi doscientos metros de altura. Los tres primeros pisos albergarán oficinas, mientras que el resto son 147 viviendas de lujo para alquiler.

Desde las plantas superiores las vistas son impresionantes. Puede verse la costa sueca, la danesa e incluso la ciudad de Copenhague.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,055 segundos.
Gestionado con WordPress