rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
24 de septiembre de 2004

‘Off Cinema’

Ya era hora de que una televisión generalista apostara por emitir cine independiente. El milagro se llama ‘Off Cinema’ y es todos los jueves a las 22.35 de la noche en La 2 de Televisión Española. El espacio está presentado por Antonio Gasset-Dubois y contará con películas de directores de la talla de Lars Von Trier. Anoche se emitió ‘No Va Más’ de Claude Chabrol. Espero que este programa sirva para popularizar un estilo de hacer cine que no se conforma con los estándares de Hollywood ni con los del tradicional cine español.

23 de septiembre de 2004

Chicas que cantan (VI): Natacha Le Jeune

Esta chica de origen ruso es la vocalista del grupo francés A.S Dragon. De aspecto andrógino y pose agresiva, la voz de Natacha es versátil: puede ser dulce, agresiva o gritona cuando la situación lo requiere.

23 de septiembre de 2004

Cat Stevens, un peligro para los Estados Unidos

Ya sabemos desde hace tiempo como se las gastan en el gobierno de los Estados Unidos con los críticos. El cantante Cat Stevens (o Yusuf Islam desde que se convirtió en 1978 al Islam) ha sido expulsado de EEUU por estar presuntamente relacionado con el grupo palestino Hamas, que es considerado terrorista en EEUU.

Las autoridades estadounidenses obviaron (o quizás no) su militancia pacifista y las donaciones que realizó a las asociaciones de víctimas del 11-S.

23 de septiembre de 2004

La ley «antibotellón»

Esta tarde en un espacio de noticias se mostraba un reportaje sobre la ley «antibotellón» y sus efectos. En la Comunidad de Madrid, la multa por beber en la calle es de 300 €, conmutables por cuatro horas de charla sobre los efectos del alcohol. Se comentaba también que lo único conseguido con esta norma es disgregar los puntos de encuentro de los jóvenes, pero de ningún modo erradicarlo.

Era una ley claramente condenada al fracaso. Más todavía cuando no se ataja la raíz del «problema». El «problema» es la falta de actividades de entretenimiento asequibles o gratuitos. El cine es caro, los bares suministran bebidas dudosas, los locales a menudo no cumplen las medidas de seguridad, están mal climatizados y son demasiado ruidosos para poder charlar. Eso siempre y cuando no cobren entrada, etc.

La ausencia de alternativas es el verdadero problema: hacer un botellón es barato, se puede hacer en cualquier parte e incluso en verano se puede disfrutar de una temperatura agradable. Yo como participante de varios botellones puedo decir que si realiza de manera responsable, es un buen modo de hacer vida social.

Si las cosas se hacen bien, todos podremos convivir mejor, aunque parece difícil en una sociedad que no cuida a sus jóvenes.

22 de septiembre de 2004

Chicas que cantan (V): Emma Pollock

Emma Pollock

No es una belleza, pero su voz se encuentra entre las mejores del pop independiente. Sobria y discreta, Emma Pollock es la vocalista femenina del grupo escocés The Delgados. Este grupo ya veterano, acaba de publicar su último trabajo ‘Universal Audio’.

22 de septiembre de 2004

Ha muerto Russ Meyer

El director de cine Russ Meyer murió el sábado pasado a los 82 años de edad. Fue el artífice de alguna de las películas más delirantes del cine norteamericano. Su especial gusto por las mujeres exhuberantes le convirtió en todo un icono de la cultura basura. En su larga carrera dirigió algunas películas míticas como ‘Faster!, Pussycat!, Kill, Kill!’ (1965) o ‘Vixens’ (1968). A ver si algún canal de televisión se digna en dedicarle un ciclo de películas…

22 de septiembre de 2004

Copias y descargas sin ánimo de lucro

Yo siempre defendí que la reforma del Código Penal no iba contra los usuarios de descargas a través de redes p2p en contra las copias de CDs de audio sin ánimo de lucro.

A pesar de ello y de manera incomprensible hubo medios de comunicación que afirmaban lo contrario. La información que ya había escuchado se confirma ahora con el comunicado de la FACUA, que desmiente cualquier intervención legal en los usuarios que actúen sin ánimo de lucro. Aquí podéis leer el artículo.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,055 segundos.
Gestionado con WordPress