16 de septiembre de 2004
Una consecuencia lógica del boom de ventas de las cámaras digitales es la aparición de las bitácoras fotográficas, conocidas como fotoblogs o fotologs, y que proporciona un nuevo y fascinante punto de vista a la comunicación a través de internet. En la red me he topado con bitácoras fotográficas de todo tipo, desde las eróticas hasta las que reflejan la vida cotidiana de habitantes de cualquier ciudad del mundo.
Existen diversos índices de fotoblogs en la red, como por ejemplo fotoblog.com o la sección de fotologs de Bitacoras.com.
16 de septiembre de 2004
El proyecto ‘Spanish Bizarro’ busca el rescate de lo que otros intentan esconder. Me explico: su misión es reivindicar la cutrez máxima de personajes como Los Hermanos Calatrava, la familia Ozores, Esteso y Pajares y demás clásicos ibéricos de las variedades más casposas. Impagable es su concurso de mp3, cuyo premio es un jamón o el de portadas «bizarras» de discos.
15 de septiembre de 2004
Phil Spector es posiblemente el productor de música pop más importante de todos los tiempos. Más que por su célebre «muro de sonido», por su concepción totalmente nueva de la tarea del productor.
Spector tomó las riendas de todos los aspectos del proceso, desde la grabación hasta las mezclas, la selección y adicción de instrumentos. Dotó al pop de una solemnidad y una épica que hasta entonces no tenía. Para conseguir esto rodeó a las voces de múltiples pistas de percusión y de vientos a un volumen mayor de lo que se había considerado correcto hasta el momento.
Fue así como nació su famosísimo «muro de sonido» que cambió la manera de producir en las generaciones siguientes. Podéis visitar su web oficial para más información.
14 de septiembre de 2004
El otro día escuchando la tertulia de ‘La Zona Cero’ de ‘La Rosa de los Vientos’ (programa emitido por Onda Cero), los contertulios comentaban la existencia de una hipotética ley estadounidense, llamada NESARA, que supondría un cambio radical en la economía tal y como la entendemos. Entre otras medidas incluidas en la ley estaría la «condonación de la deuda de tarjeta de crédito e hipoteca y otros préstamos bancarios como remedio por los fraudes bancarios», «Inicia el Sistema Bancario del Tesoro de los EEUU que absorbe a la Reserva Federal y crea la nueva moneda circulante del Tesoro de los EEUU la cual es respaldada por metales preciosos.» o que «Requiere que el Presidente Designado declare «Paz» permitiendo las mejoras bancarias internacionales para proceder sin asperezas; termina inmediatamente las acciones militares agresivas de los EEUU, y muchas más mejoras.».
Según esta teoría, la ley finalmente no pudo ser aprobada debido a la llegada al poder de George Bush en noviembre de 2000. Para obtener más información podéis dirigiros a la página web informativa de este movimiento. En mi opinión es demasiado bonito para ser cierto…
13 de septiembre de 2004

Sibyl Vane son tres chicas de Barcelona que hacen punk-pop con letras en castellano y que promete revolucionar la escena independiente nacional. Su estilo va a caballo entre grupos como Juniper Moon y el punk español de principios de la movida. Su primer disco ‘Mermelada de Tomate’ es toda una revelación.
13 de septiembre de 2004
Esta tarde se han comenzado a emitir los nuevos Telediarios de TVE. Nuevos decorados, grafismo en tonos grises azulados y blancos y sintonías que cambian (por fin) la imagen del informativo de la televisión estatal española. También pretende ser un referente en cuanto a diversidad e imparcialidad.
Sólo encuentro dos pequeños problemas: la anchura de los rótulos sobreimpresos, que debe ser mayor y el rótulo de Directo que sigue siendo muy parecido al anterior (texto en rojo sobre fondo blanco) y que yo pondría justo a la inversa. Veamos como evoluciona…
12 de septiembre de 2004
En un internet cada vez más plagado de diarios personales, bitácoras, weblogs, blogs y demás artefactos personales, he decidido aparecer yo también, después de cuatro años de mantener mi página personal rmweb al pie del cañón, con una de estas cosas… Tal vez sea la necesidad de comunicar los pensamientos, reflexiones o hallazgos mínimos. O tal vez la de ocupar el tiempo. En el fondo no lo sé. Es por eso que por aquí irán pasando los temas más variopintos sin límites.
En el apartado técnico comentaros que las páginas de esta bitácora están generadas dinámicamente por el gestor de contenidos que controla todos los procesos. Este gestor se llama bitácore y lo ha programado el que os escribe. Los documentos resultantes son XHTML 1.0 Transitional puro y cristalino, que además cumple con la validación TAW 1.1 para webs accesibles.
Después de meter todo este rollo ya sólo me queda desearos que os guste y que me visitéis asiduamente. Un saludo.