rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
12 de diciembre de 2007

El síndrome Portishead

La banda británica Portishead es de siempre una de mis favoritas. Sus dos trabajos de estudio ‘Dummy’ (Go! Records, 1994) y ‘Portishead’ (Go! Records, 1997) son dos puntales, dos obras maestras, puntos de inflexión en el devenir de la música de los noventa y generadores de una cohorte de seguidores e imitadores a cada cual peor. Al menos eso es lo que yo creo. Después llegaría el directo enlatado ‘Roseland NYC Live’ (1998), también excepcional. Pero, y para desgracia de nosotros los fans, Beth Gibbons y los suyos se silenciaron.

Desde entonces, cada nuevo año que comienza nos preguntamos si será este el del anunciado y esperadísimo retorno. Con tanta expectación es normal que estén inquietos y se hayan vuelto extremadamente exigentes y perfeccionistas con sus nuevos temas. Y a mí me da pánico que el nuevo material no esté a la altura de las circunstacias. Lo cierto es que están en una difícil situación. El listón está tan alto que hay muchas probabilidades de que no consigan superarlo. Me arriesgo a decir que no lo va a estar. Los tiempos han cambiado mucho y el contexto musical también. La capacidad de sorpresa se ha reducido.

Pero por fin la espera va a terminar. Portishead han anunciado que lanzarán su nuevo disco en abril de 2008, once años después de su último álbum de estudio. Han sido muchos años de tirar lo hecho y volver a rehacerlo, de momentos de temor y tensión, de aventuras en solitario como la de Beth Gibbons & Rustin Man. Ahora sólo nos queda aguardar el retorno con los dedos cruzados y que no ocurra lo mismo que con los Stone Roses.

De momento, unos vídeos de sus trabajos anteriores:

‘Sour Times’ (1994):

‘All Mine’ (1997). Genial, uno de mis vídeos favoritos de siempre. La niña prodigio casi da miedo:

‘Roads’ (1994). Esta versión en directo supera a la de estudio:

  1. Qué alegría me das……..
    ya ni siquiera lo esperaba. ^^

    Dicho por Sintele el 13 de diciembre de 2007 a las 00:03

  2. Mira, aquí sí coincidimos bastante. Yo espero un disco bonito (con la voz e Beth es casi imposible que salga feo) pero no creo que tengan el impacto que tuvieron en los 90. Lo mismo le va pasando a Massive Attack, que ahí siguen, pero ya no en primera línea. Qué lejos va quedando el trip-hop.

    Dicho por bufón el 13 de diciembre de 2007 a las 10:27

  3. Es verdad, Massive Attack empezaron su declive con ‘Mezzanine’. Fue su último gran disco.
    ¡Odio eso de trip-hop! 🙂

    Dicho por Ricardo el 13 de diciembre de 2007 a las 20:31

  4. pues mira que a mí Massive Attack me gustan pero ni punto de comparación con lo que Portishead significaron y significan….
    ^^

    Dicho por Sintele el 14 de diciembre de 2007 a las 02:04



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,041 segundos.
Gestionado con WordPress