rmbit - La bitácora personal de Ricardo Martín
La bitácora personal de Ricardo Martín
Comentando cosas desde 2004
12 de octubre de 2008

‘El Bosque del Luto’

Hace unos meses descubrí viendo ‘Shara’ a una realizadora japonesa, Naomi Kawase, heredera de toda la tradición cinematográfica y cultural de su país. En esta ocasión he tenido la oportunidad de ver su obra más reciente, ‘El Bosque del Luto’. Fue producida en 2007 y en cierto modo sigue la estela de aquella, aunque su argumento sea muy diferente.

‘El Bosque del Luto’ cuenta la historia del señor Shigeki, un anciano recluido en una residencia que vive obsesionado con su esposa, Mako, muerta hace treinta y tres años. La celebración de ese aniversario es la excusa para convencer a Machiko, una cuidadora de la residencia, para que juntos hagan una excursión al bosque. Cargado con una misteriosa mochila, ambos se adentran en la naturaleza…

Lo primero que uno detecta es la tradicional veneración de los japoneses por la naturaleza, sus misterios y sus dioses invisibles, a la vez que la propia naturaleza influye sobre aquellos que osan penetrar en ella. Queda muy claro en la escena en que ambos rezan al viento para que el móvil de Machiko tenga cobertura.

De nuevo Kawase juega con los silencios, con los diálogos deshilachados, cortados y con una cámara inquieta que sigue incansable a los protagonistas. ‘El Bosque del Luto’ no es una película compleja en el sentido en que lo era ‘Shara’ pero admite varias lecturas según queramos o no profundizar en el argumento y en la vida de los personajes. Resulta curiosa la relación entre Shigeki y Machiko, donde el sentimiento del deber de una cuidadora hacia su paciente se van transformando paulatinamente en otra cosa a la vez que ella sufre su propia transformación interior. Del mismo modo, Shigeki parece recobrar las fuerzas perdidas al estar en contacto con la naturaleza… La película obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de 2007.



rmbit está bajo una licencia de Creative Commons.
Plantilla de diseño propio en constante evolución.
Página servida en 0,080 segundos.
Gestionado con WordPress